ESCUELAS DE LAVALLE PRESENTARON SUS COROS Y ORQUESTAS


Este mediodía, el departamento de Lavalle se llenó de música. Allí, hicieron su presentación las formaciones corales y orquestales que integran alumnos de 5 escuelas del departamento. También, estas instituciones recibieron nuevos instrumentos musicales para seguir desarrollando intensamente el programa “Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles del Bicentenario”.

El gobernador Celso Jaque y el director General de Escuelas, Carlos López Puelles, entregaron los instrumentos y acompañaron a los alumnos y docentes durante la velada. Así, las escuelas ya tienen a su disposición trompetas, trombones, violas y violonchelos, además de contrabajos, una batería, un xilofón y un instrumento similar a este último llamado glockenspie. Todos son nuevos y están en condiciones para comenzar a ser usados en los ensayos y nuevas presentaciones.

La escuela anfitriona fue la Nº 4-159 “Cesar Milstein” de El Vergel, que se presentó musicalmente junto a  la Nº 1-281 “Simón Chávez”, Nº1-512 “José Andrés Díaz”, Nº 1-289 “Virginia Correa” y la 1-495 “Graciela Ferrer de Moretti”.

El programa “Coros y orquestas” en Mendoza

En distintas escuelas de la provincia se desarrolla el programa “Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles para el Bicentenario” que a principios de 2009, impulsó la creación de formaciones corales y orquestales en las escuelas y consolidó aquellas agrupaciones que ya estaban sonando en los talleres musicales.

Este proyecto descansa sobre la idea de que en una obra musical se ponen en juego la libertad y creatividad de cada alumno a la vez que – en el trabajo compartido y armónico – se trabaja la integración social y se afianzan valores y conocimientos.

En abril de ese mismo año, la iniciativa recibió un significativo aporte de la Nación cuando el Ministerio de Educación y la DGE hicieron entrega a alumnos participantes de toda la provincia de unos 130 instrumentos, entre ellos pianos para el ensayo coral, a los que se suma esta nueva entrega para estudiantes de Lavalle.

Los Coros y Orquestas del Bicentenario se organizan en redes escolares distribuidas en diversos lugares de la provincia. Desde el inicio, el gobierno escolar priorizó que esas redes se tejan en lugares alejados del Gran Mendoza por una razón simple: los niños de allí tienen menos posibilidades de acceder a propuestas culturales que aquellos de las ciudades grandes y es necesario allí, brindar posibilidades a los niños de expresarse de esa manera.

Así, se conformaron cuatro redes : una en el Este con escuelas de Santa Rosa y Rivadavia y en el Sur con instituciones de General Alvear que trabajan en el formato de coros. Por otro lado, existen dos redes más en la región Centro con alumnos de Maipú y Guaymallén y otra en el Norte formada por estudiantes lavallinos, que integran orquestas musicales.

En todos los lugares, cada formación representa un motivo de orgullo para las familias y el proyecto logró identificar al conjunto de la comunidad educativa.

Fuente: Prensa DGE

Edición: Sandra Pizarro