Escuelas que Acompañan capacitó a 250 docentes


La formación, ofrecida por la Fundación Cimientos, busca brindar herramientas y estrategias para acompañar las trayectorias de los estudiantes y el desarrollo de habilidades socioemocionales.

La Dirección General de Escuelas (DGE) y la Fundación Cimientos realizaron este sábado un encuentro presencial de la formación Escuelas que Acompañan, que reunió a 250 docentes de más de 100 escuelas del nivel secundario y de jóvenes y adultos de toda la provincia.

En la actividad, desarrollada en el hotel Savoia, en Guaymallén, participaron la subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari; la directora de Educación Secundaria, Cecilia Páez; la coordinadora de Educación Técnica y Trabajo, Laura Quiroga; el coordinador de Cooperación Educativa, Leandro Rodríguez, y ─en representación del equipo técnico de la Dirección de Planificación─ Maricruz Izuel.

Esta formación busca brindar herramientas y estrategias para acompañar las trayectorias de los estudiantes y el desarrollo de habilidades socioemocionales. Durante la jornada, de ocho horas, los docentes compartieron experiencias y aprendizajes para elaborar el proyecto institucional y evaluar la formación.

Escuelas que Acompañan ya lleva tres años de trabajo en la provincia. En el primer año participaron 45 colegios y en el segundo se triplicó la cantidad de instituciones en fase de implementación de sus proyectos. Hasta el momento ya se han sumado más de 320 establecimientos de distintos departamentos, tanto secundarios de gestiones estatal y privada como técnicos, orientados, y de jóvenes y adultos.

Este encuentro marcó un hito importante en el proceso de formación de los docentes, que vienen capacitándose a través de encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas en la plataforma Escuela Digital desde abril, con el compromiso de seguir fortaleciendo el acompañamiento a los estudiantes en su trayectoria educativa.

“Este programa es muy importante, porque los integrantes de cada institución educativa participante son los que analizan la realidad institucional y elaboran un proyecto que será aplicado a partir del próximo ciclo lectivo, tendiente al sostenimiento de las trayectorias. Ese proyecto no solamente tiene como objetivo que los estudiantes tengan trayectorias escolares exitosas y completas, sino también que desarrollen su proyecto de vida”, comentó Ferrari.

Desde la organización de la sociedad civil les agradecieron a todos los participantes por su entusiasmo y compromiso con la educación, así como a las autoridades educativas provinciales y al equipo de Cimientos por su apoyo y colaboración. También expresaron un especial agradecimiento para la Subsecretaría de Transporte por facilitar el acceso de los participantes.

Fundación Cimientos

Cimientos es una organización de la sociedad civil que promueve la equidad educativa mediante programas que favorecen la permanencia y el egreso de la escuela secundaria, mejoran la calidad de la educación e impulsan la continuidad educativa y la inserción laboral de jóvenes que viven en contextos vulnerables. Desde 1997 trabaja para el desarrollo de sociedades más justas y equitativas.