Escuelas secundarias realizaron un taller de radio


En el marco del programa provincial de Radios Escolares, alumnos y docentes compartieron una jornada de formación en la Universidad Nacional de Cuyo junto a referentes de la radiofonía de la provincia.

Alumnos de 18 escuelas secundarias de Mendoza del programa provincial de Radio Escolares participaron en una jornada sobre comunicación social en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo.

Este encuentro fue una actividad organizada por la subdirección de Políticas Socioeducativas, dependiente de la DOAITE y con la colaboración de profesores y estudiantes de la cátedra de Radio de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo.

Los destinatarios de esta actividad educativa son alumnos y docentes de las escuelas que se encuentran trabajando y llevando adelante un proyecto educativo de radios escolares.

Es importante destacar la colaboración de Darío Daldi, de la cátedra de radio de la UNCuyo, quien brindó apoyo y aportes fundamentales de radiofonía para todos los participantes.

Se trabajaron conceptos de edición, locución, formatos y contenidos radiales a partir de la demanda y propuesta de los alumnos, siempre desde la práctica lúdica, inclusiva y comunitaria.

Las escuelas que participaron fueron:

4-182 Aída Font, La Paz.

4-173 Amanda Fernández Palermo, Tunuyán.

4-088 Mario Casale, Las Heras.

4-092 General Las Heras, Ciudad.

4-159 Cesar Milstein, Lavalle.

4-223 Antonio Iriarte, Tupungato.

4-218 Parque Provincial Aconcagua, Las Heras.

4-048 Panquehua, Las Heras.

4-216 Nolo Tejón, Las Heras.

4-158 Arrieros del Ande, Las Heras.

4-140 Armando Tejada Gómez, Las Heras.

4-103 César H. Casiva, Las Heras.

4-157 Patria Grande, Las Heras.

4-073 Bioy Casares, Las Heras.

4-147 Celador Pablo Delpir, Las Heras.

4-039 Cruz de Piedra, Maipú.

4-023 Molinero A. Tejeda, Las Heras.

4-047 El Plumerillo, Las Heras.

GALERIA