#ESIdentidades lanza su primer concurso “Tu historia en tiempos de cuarentena”


La campaña abre la inscripción a su primer concurso hasta el día 26 de enero y será vía Instagram.

El concurso “Tu historia en tiempos de cuarentena” se enmarca en la campaña virtual que se desarrolla en la red social Instagram @ESIdentidades, cuya finalidad es la entrega, diálogo, interacción y participación con personas adolescentes que se encuentren entre los 12 y 17 años de la Provincia de Mendoza. Esta campaña surge de la articulación entra la Dirección General de Protección de Derechos de NNyA (DGP) con su Dirección de Protección y Restitución de Derechos, la Dirección de Género y Diversidad (DGD), la Dirección de Juventudes y DGE – Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE).

El objetivo principal de la campaña es:

  • Propiciar espacios virtuales que desarrollen la participación y protagonismo de lxs adolescentes en el marco del conocimiento y ejercicio de sus derechos, favoreciendo el acceso a la información para el desarrollo de sus vidas.

Los contenidos de la campaña #ESIdentidad(es) están basados en los cinco ejes de la Educación Sexual Integral (ESI):

  • Cuidar el cuerpo y la salud
  • Valorar la afectividad
  • Garantizar la equidad de género
  • Respetar la diversidad
  • Ejercer nuestros derechos

La campaña, inicialmente, se desarrollará en dos módulos los cuales duran tres meses, sus contenidos están en el marco de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios para la enseñanza de la Educación Sexual Integral (ESI) de segundo ciclo de nivel primario y de nivel secundario del Consejo Federal de Educación tomados de la resolución Nº 340/18 y su respectivo anexo.

“Tu historia en tiempos de cuarentena”

Se basa en la redacción de un solo microcuento (por persona) que podrá abarcar las siguientes temáticas:

  • Las distintas formas de ser joven según los contextos y las experiencias de vida.
  • Construcción de identidad y de proyecto de vida.
  • El reconocimiento y respeto a las distintas maneras de ser mujer y de ser varón.
  • El análisis crítico de la femineidad y la masculinidad en distintos contextos.

Bases

  • Pueden participar adolescentes que se encuentren entre los 12-17 años.
  • El mínimo de palabras será 200, mientas que el máximo será de 250 palabras, sin contemplar el título.
  • Se creará un formulario de Google donde lxs adolescentes podrán cargar sus datos personales (nombre, apellido, DNI, edad, departamento, localidad, teléfono, mail de contacto y su microcuento) el cual se encontrará disponible en el Drive de la biografía de @esidentidades.
  • Una vez que hayan sido enviados todos los datos, incluyendo el microcuento en el formulario, serán descargados y publicados en el Ig: @esidentidades, deben seguir la cuenta e incentivar a sus amigxs a que le den like a sus microcuentos. Los 11 microcuentos con más likes, serán los ganadores.

Premios

  • Primer lugar: el microcuento con más likes gana 1 tablet PCBOX.
  • 10 lugares posteriores: los siguientes 10 microcuentos con más likes ganan auriculares JBL.

Fechas a tener en cuenta

  • Producción e inscripción finaliza el: martes 26/01 a las 23.59.
  • Publicación de microcuentos: martes 02/02.
  • Cierre de votaciones: lunes 08/02 a las 23.59.
  • Premiación: lunes 15/02 a las 19.