ESIpalooza: un espacio para los estudiantes que aporta conocimiento y respeto
En la segunda edición del evento educativo, alumnos secundarios de toda la provincia compartieron y reflexionaron sobre temáticas referidas a diversidad, derechos, género, masculinidades, bullying, consentimiento sexual, métodos anticonceptivos, salud mental, arte y hábitos saludables, entre otros temas.
Este jueves, estudiantes de escuelas secundarias de la provincia Mendoza se reunieron en la Nave Cultural para participar en el ESIpalooza, una iniciativa que invita a los jóvenes a compartir diferentes temas como derechos, diversidad, cuidado del cuerpo y salud mental.
En esta ocasión escuelas de la Ciudad de Mendoza presentaron diversos stands con temáticas que generaron intercambio y diálogo con alumnos de otras escuelas invitadas.
Eliana Fures, supervisora de la Sección 1 de Ciudad de Mendoza, contó que este es el segundo encuentro que se hace de ESIpalooza, en el cual las escuelas proponen temas de educación sexual integral. “Se presentan temas que les interesa a los jóvenes, y es una iniciativa que surge desde ellos mismos, que piden más ESI en las escuelas, lo cual aporta mucho a la convivencia y al respeto”.
Santino Quevedo, estudiante de primer año de la Escuela 4-128 Pérez Esquivel, expresó que su grupo presentó dos torres con mensajes sobre derechos y consumo problemático y afirmó: “Estamos entregando folletos sobre métodos anticonceptivos e invitamos a los chicos y chicas a que vengan a participar en una rayuela que presenta una serie de preguntas”.
El joven destacó la importancia de estas temáticas: “Son interesantes para informar y transmitirlos. Comenzamos a trabajar en la escuela en ESI y hubo otros cursos que nos ayudaron. Es bueno que, siendo adolescentes, nos podamos expresar”.
Asimismo, Marisa Lorca, profesora de ESI de la Escuela Pérez Esquivel, sostuvo que este encuentro es organizado por todos los profesores de ESI de las escuelas. “Este es un espacio de convergencia donde los jóvenes comparten, y cada año va creciendo”, detalló la docente.
Milagros Moreno, estudiante de la Escuela de Bellas Artes, por su parte, explicó que el trabajo que presentaron trata sobre prevención en suicidio y consentimiento sexual. “Son temas que se hablan poco, e informamos a los chicos y chicas que visitaron nuestro stand a través de distintos juegos. Es muy lindo, aprendemos e informamos a otros sobre temas que se pueden evitar”.
En el cierre del encuentro estuvieron presentes la subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, y el director de Educación Secundaria, Emilio Moreno.
Ferrari señaló que “ESIpalooza es una jornada desarrollada por la Supervisión 1 de Secundaria Orientada y las escuelas que la componen, en el marco de la Educación Sexual Integral, donde participan los jóvenes de las distintas instituciones exponiendo y presentando propuestas de trabajo sobre los distintos temas que involucran a la ESI”.
Además, la funcionaria puso en valor la concurrencia de los jóvenes, que mostraron interés “para poder hablar de estos temas y hacerlo con absoluta libertad, acompañados por sus docentes, talleristas de ESI y directivos de las escuelas, supervisores, familias y otras personas que acompañaron la actividad”.
Ferrari, además, explicó que “esta es la segunda edición de la actividad, y año a año se van sumando propuestas con la intención de que otros jóvenes participen, asistan y sean parte de esa hermosa jornada”. Y añadió que desde la DGE “apoyamos la iniciativa y alentamos a continuar con esta propuesta tan importante a todos los que de una u otra manera son parte”.
“ESIpalooza es una acción innovadora para promover el abordaje de la Educación Sexual Integral en las escuelas desde una perspectiva de derechos humanos, donde los jóvenes son protagonistas de su propio aprendizaje”, concluyó Ferrari.
Escuelas participantes
- 4-092 General Las Heras
- 4-210 Doctor Nelson Mandela
- 4-067 Doctor Osvaldo Borghi
- 4-149 Carlos Varas Gazari
- 4-137 Nieves del Aconcagua
- 4-082 José Patrocinio Dávila
- 4-175 Joaquín Salvador Lavado
- 4-008 Fray Mamerto Esquiú
- 4-001 José Vicente Zapata