Especialista español disertará en el simposio “Abordaje integral de un evento adverso en la atención de salud”


El encuentro es organizado por la Dirección General de Epidemiología y Gestión Integral de la Calidad en Salud del Ministerio de Salud, Desarrollo Social  y Deportes.

El doctor en psicología José Mira Solves disertará sobre “Abordaje de eventos adversos”. Será en el marco de un simposio organizado por la Dirección General de Epidemiología y Gestión Integral de la Calidad en Salud del Ministerio de Salud, Desarrollo Social  y Deportes.

Egresado de la Universidad de Valencia, España, Solves estudia cómo debe prepararse el sistema sanitario para responder en las contingencias que se pueden presentar tanto en un tratamiento como en un procedimiento quirúrgico. Actualmente se desempeña como catedrático, investigador y asesor internacional sobre la temática.  

Previo al simposio, el especialista fue recibido hoy con el equipo de gestión de la ministra Nadal para conocer la realidad del sistema sanitario de Mendoza. “Hoy en día estoy muy vinculado a los proyectos de seguridad del paciente y llegamos a Mendoza con el entusiasmo de saber que se está realizando en esta materia”, afirmó durante la reunión.

“La pandemia nos enseñó muchas cosas y por eso es indispensable que vayamos tomando esos aprendizajes de una forma positiva y proactiva y así estar preparados para lo que pueda pasar en un futuro”, dijo.

José Mira Solves brindará dará dos conferencias en nuestra provincia: la primera, hoy a las 16.30, en aula René Favaloro de la Universidad de Mendoza, destinada a alumnos de pregrado y residentes de todas las carreras del ámbito de la salud; y la segunda, mañana, de 9 a 12.30, en la Sala Plumerillo del Centro de Congreso y Exposiciones. Esta última estará dirigida a los integrantes de los equipos de salud de la provincia.

Entre los temas que abordará el especialista, se destacan:

¿Qué hacer tras ocurrir un evento adverso?

Las segundas víctimas de los eventos adversos.

Evaluación de la Seguridad del Paciente en el Primer Nivel de atención.

 Estudio ARGEAS.

 Resiliencia y bienestar laboral tras las olas de la pandemia.