Espina se reunió con emprendedores del programa Incubadora de Empresas Turísticas
El ministro de Turismo de la provincia, Javier Espina, se reunió con los emprendedores seleccionados entre todos los postulantes que participan del programa Incubadora de Empresas Turísticas de Mendoza (IET).
El encuentro tuvo lugar en el Centro de Congresos y Exposiciones, donde se presentaron los 15 emprendedores turísticos que avanzaron a la siguiente etapa que involucra: financiamiento, comercialización, asistencia técnica y cooperación con universidades. Los proyectos provienen de áreas que fueron identificadas por el Ministerio de Turismo como destinos emergentes y potencialmente sustentables para su desarrollo.
Luego del proceso de estudio de los planes de negocios y de la motivación de los emprendimientos para continuar, fueron seleccionados 15 proyectos que transitarán la etapa de Incubación. Los mismos son: alojamiento (cabañas, posadas y casonas rurales) en Tunuyán, El Challao (Las Heras) y Luján de Cuyo; potenciando su vinculación con el turismo en pequeñas fábricas de aceite de oliva, aceto balsámico ubicadas en San Martín; con pequeños productores de miel y artesanos en Lavalle, La Paz y General Alvear, entre otros.
En ese sentido, el ministro de Turismo de la Provincia, Javier Espina, sostuvo que “hoy el desafío es generar la diversificación de productos turísticos con la participación activa del Estado en la incubación, fortalecimiento y desarrollo de nuevos, pequeños y medianos, emprendimientos, y estos 15 emprendedores vienen a representar el desarrollo de un turismo sustentable e integral”.
Por su parte, la directora de Planificación, Innovación y Prospectiva Turística del Ministerio de Turismo de Mendoza, María Cecilia Gatta, destacó que “la red nacional de incubadoras de Empresas Turísticas es fruto de políticas combinadas con el objetivo de poner a punto herramientas que generen oportunidades de trabajo y una oferta sustentable en el tiempo”.
Origen y propósito de la IET
La IET Mendoza forma parte de la Red de Incubadoras de Empresas Turísticas, dependiente del Ministerio de Turismo de la Nación, que tiene como propósito incentivar el espíritu emprendedor, promover en forma activa la transformación de ideas en proyectos que se destaquen por su innovación, esfuerzo y potencial de generación de puestos de trabajo.
En la etapa de Incubación la IET presta colaboración en diferentes áreas y con los equipos técnicos de las universidades de Aconcagua, Cuyo y el Instituto de Educación Superior; mientras que la obtención de financiamiento se trabaja en forma conjunta con el Fondo para la Transformación y el Crecimiento de Mendoza, en una línea de crédito adaptada a nuevos emprendimientos turísticos con montos que ascienden a los $400.000, con plazos de devolución de hasta 5 años y con la tasa más conveniente del mercado.
Se impulsarán acciones de mejora en comercialización, que se emprenderán con los equipos técnicos de las universidades de Cuyo y del Aconcagua con objeto de prestar asistencia técnica a los emprendedores en las áreas de diseño, publicidad y marketing, y para desarrollar estrategias de identidad, comunicación y packaging.
A este respecto, los directivos de las instituciones académicas coincidieron en que se trata de un convenio que pone en relieve lo relevante de trasladar a la práctica los conocimientos adquiridos y volcarlos en este caso en proyectos socioeconómicos y coyunturales.
Para continuar con la asistencia a emprendedores, el 15 de setiembre se abrirá una nueva convocatoria para la presentación de proyectos. En esta oportunidad se priorizará las siguientes zonas: Alta Montaña, Lavalle, Tierras del Este y Malargüe.
Del acto participaron además la directora de Planificación, Innovación y Prospectiva Turística del Ministerio de Turismo de Mendoza, María Cecilia Gatta; Alejandro Martínez, coordinador IET; el secretario de la Universidad del Aconcagua, Rafael Manzanares; Drago Brajak, decano de la Facultad de Arte y Diseño de la UNCuyo; y Rodrigo Pérez, directivo del Instituto de Educación Superior.
Para mayor información sobre IET y para solicitar la ficha de inscripción en la nueva convocatoria, comunicarse al email: iet@mendoza.gov.ar
Un Programa para generar emprendedores
Recordemos que el 30 de agosto de 2013 se presentó el Programa Incubadora de Empresas Turística (IET) de Mendoza, con la presencia del Ministro de Turismo, Lic. Javier Espina, y la Subsecretaria de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo de la Nación, Lic. Valeria Pellizza. La IET forma parte de la Red de Incubadoras de Empresas a Nivel Nacional que ya cuenta con más de 10 Provincias dentro del IET.
Para la implementación del Programa, el Ministerio de Turismo de la Nación realizó un aporte de 110.000 pesos destinados a financiar un coordinador y la asistencia técnica en la formulación de planes de negocios.
En la primera convocatoria se presentaron 45 emprendimientos, nuevos o con una antigüedad menor a 3 años. Luego de un proceso de selección en función de criterios de desarrollo y de entrevistas personales, 34 emprendimientos comenzaron la etapa de Pre-incubación.
Esta etapa se extendió desde noviembre de 2013 a mayo de 2014, período durante el cual los emprendedores recibieron 7 capacitaciones en temáticas como: introducción al armado de planes de negocios, planificación estratégica, planificación económica-financiera, marketing y redes sociales, regulación turística y financiamiento. Asimismo, se les brindó asistencia técnica continua para el armado de sus planes de negocios.
El día 20 de mayo de 2014, 21 emprendimientos concluyeron la etapa de pre-incubación y que de la que quedaron seleccionados para la Etapa de Incubación, 15 emprendedores turísticos; cabe mencionar que dicho día fue declarado por el Gobernador de la Provincia, Francisco Pérez, como el “Día del Emprendedor Turístico”.