Está al 20% la construcción y ampliación de edificios para cuatro escuelas de la provincia
Son las escueas 1-213 Capitán Candelaria y 1-402 Enrique Tittarelli, que comparten inmuebles con las escuelas 4-250 Algarrobal de Abajo y 4-192 Alicia Saffi respectivamente. Ambas necesitaban las intervenciones, que avanzan conforme a los pliegos. Inversión total de $52 millones.
La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica continúa a paso firme con la construcción y ampliación de dos escuelas de Las Heras y Rivadavia, que albergan en total a cuatro establecimientos educativos en su mismo edificio.
Se trata de la Escuela 1-213 Capitán Luis Candelaria, que comparte con la Escuela 4-250 Algarrobal de Abajo, ambas de Las Heras, y la Escuela 1-402 Enrique Tittarelli, que funciona junto a la Escuela 4-192 Alicia Mabel Saffi, las dos de Rivadavia.
Las obras muestran un avance actual promedio de 20%, y está previsto que concluyan en diciembre próximo, para que las remodeladas instalaciones comiencen a funcionar a pleno en el inicio del ciclo lectivo 2020.
Los edificios escolares que están siendo intervenidos presentaban inconvenientes de infraestructura por diferentes motivos y necesitaban una urgente ejecución de trabajos para solucionarlos.
El objetivo de Infraestructura apunta a la sustitución y el aumento de tamaño de dichos inmuebles, y cumplir así con la demanda de sus respectivas comunidades educativas, que desde hacía varios años venía solicitando el inicio de las obras
En el caso de las escuelas de Las Heras, la firma encargada de las tareas es Nexor Cuyo SA, mientras que en los establecimientos de Rivadavia interviene la empresa ICEO SA.
Por estos días, las tareas en los establecimientos continúan en la etapa de fundaciones y armado de columnas y vigas de hierro, pero ya se han terminado los cierres perimetrales. Además, en el edificio de la escuela Capitán Candelaria sigue en ejecución la remodelación de los sanitarios, entre otros espacios.
Las obras cuentan con una inversión total de $52 millones, financiados con fondos del presupuesto provincial.
Estas intervenciones, que demandarán un año de ejecución, beneficiarán a más de 1.600 alumnos de los niveles primario y secundario.
“Hacía mucho tiempo que venían siendo demandadas estas obras por parte de las respectivas comunidades educativas. Vamos de acuerdo a lo planeado y nuestro objetivo es concluirlas en diciembre, de cara al inicio del ciclo lectivo 2020”, indicó el director de Ampliación y Construcción de Escuelas, Marcelo Orrico.