Está al 50% el arreglo de cuatro aulas en la Escuela 4-029 José de San Martín
La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica continúa con las reparaciones en cuatro aulas de la Escuela 4-029 General José de San Martín, de Las Heras. Los trabajos ya se encuentran en un 50% de avance y está previsto concluirlos en octubre. Estas obras se realizan luego de que gran parte de la planta alta del establecimiento educativo fue afectada e inhabilitada por un incendio, en 2015.
Las tareas en el edificio escolar ubicado en el barrio Aeroparque incluyen el recambio completo de la cubierta de techo dañada, cielorrasos y el sistema eléctrico en los espacios que fueron alcanzados por el fuego. En una primera instancia, le empresa encargada de las obras hizo el desmontaje de chapas y estructuras metálicas que fueron dañadas por el fuego y las remplazó por nuevas. Luego se realizó la renovación del cableado y equipos de iluminación. Además, se remplazaron las ventanas de todas las aulas afectadas y por estos días se están haciendo refuerzos en los aleros. En tanto, aún resta que la firma contratista coloque las aislaciones correspondientes y el cielorraso de yeso suspendido, para luego instalar los vidrios en las aberturas y pintar.
Está previsto que las tareas demanden un plazo de ejecución de tres meses y estén listas en octubre, con una inversión que rondará los $1,2 millones.
“Después de dos años de ocurrido el incendio, pudimos comenzar los trabajos y ya estamos con un avance de obra del 50%. Se trata de trabajos muy necesarios para la escuela, dado que habían quedado inhabilitadas las aulas afectadas por el fuego y el establecimiento tiene una matrícula con muchos alumnos. Ahora, esperamos terminar las tareas lo antes posible”, señaló el subdirector de Mantenimiento y Reparaciones, Emilio Pastorino.
En 2016, limpieza y desmontaje de cielorraso
En setiembre de 2016, Infraestructura Social Básica intervino el establecimiento lasherino en una primera etapa. Se realizó la limpieza de los espacios afectados por el fuego y se desmontó todo el cielorraso de yeso aplicado en las aulas perjudicadas.
La raíz de este inconveniente se remonta a mediados de 2015, cuando un incendio en la planta alta provocó daños en al menos cuatro aulas y una galería, sobre todo en cielorrasos y cubierta de techo. Según los técnicos que inspeccionaron las instalaciones, el desprendimiento del yeso ocurrió como consecuencia de la permanencia de humedad en la zona, producida por el agua que arrojaron en ese momento las dotaciones de bomberos voluntarios para sofocar el fuego.
A continuación se efectuó una licitación pública para concretar los trabajos, que no habían podido ejecutarse sobre todo por problemas presupuestarios.