Está al 70% la reparación integral de la escuela Neuquén de San Martín


Se espera terminar la obra luego del receso invernal. La contratista ya remplazó 1.300 metros cuadrados de cubierta nueva y cielorrasos. Además, se está haciendo una reparación integral del sistema cloacal y la instalación eléctrica. Inversión de más de $5 millones.

La reparación integral de la escuela 1-165 Neuquén, de San Martín, muestra un avance actual del 70% y la Subsecretaría de Infraestructura Social Básica tiene previsto terminar la obra luego de las vacaciones de invierno.

Se trata del recambio completo del techo, que ya se ejecutó junto a los cielorrasos, y de otras reparaciones complementarias que hacían falta en el edificio educativo ubicado en el distrito Orfila.

Los trabajos hasta ahora realizados en el establecimiento comprenden la colocación total de los 1.300 metros cuadrados de cubierta de chapa de zinc trapezoidal con aislantes, y la instalación de los cielorrasos suspendidos de placas de yeso.

Además, en el inmueble escolar del este provincial la firma Malnis está ejecutando otras obras como la reparación integral del sistema cloacal (que se conectará a la red pública y se anulará el pozo séptico existente) y una nueva instalación eléctrica de todo el edificio.

En tanto que la intervención también contempla el remplazo de cenefas y canaletas de chapa galvanizada para desagüe pluvial. Y la refuncionalización integral de los baños y cocina, donde ya se han colocado los correspondientes cerámicos.

Una vez terminada, la obra tendrá una inversión que supera los $5 millones. Y como las tareas demandarán más de cinco meses de ejecución, la Dirección General de Escuelas decidió reubicar a docentes y alumnos en dos edificios cercanos, con el objetivo de no perder días de clases puesto que no estará disponible durante todo el primer semestre

La obra en la escuela Neuquén se suma las que se están realizando en las escuelas José Albino Gutiérrez, de Maipú, y la Tomás Godoy Cruz, de Godoy Cruz, inmuebles escolares que tampoco estarán disponibles hasta mediados de año.

Estos trabajos forman parte de un paquete de 65 establecimientos que también necesitan un arreglo integral de sus cubiertas de techo, afectados por las abundantes lluvias que se precipitaron a principios del año pasado.

Con estas reparaciones, Infraestructura realiza una inversión total de $193 millones, que son financiados con fondos compartidos entre la provincia y la Nación, y se van a beneficiar más de 20 mil alumnos de los distintos niveles educativos.

GALERIA