Está en funcionamiento el Sistema de Información Sanitaria Integral
El ministro de Salud, Oscar Renna y el intendente de Maipú, Alejandro Bermejo, presentaron hoy el Sistema de Información Integral para el fortalecimiento de la gestión de salud pública provincial y municipal en el Centro de Salud Nº 352 en Maipú.
Su objetivo principal es fortalecer la gestión municipal a partir del desarrollo e implementación de un sistema de información integral de salud y se encuentra en el marco del Programa de Modernización de la Gestión Municipal (PMGM).
El mismo busca generar, intercambiar y analizar información relevante y oportuna entre los efectores sanitarios de todos los niveles de complejidad y los niveles centrales municipales y provinciales para la correcta toma de decisiones relacionadas tanto a la salud pública como a los determinantes socioeconómicos de la salud.
El titular de la cartera sanitaria, Oscar Renna, destacó que: “Por primera vez vamos a intentar hacer la conexión de los centros de salud municipales más importantes de la provincia para que estén intercomunicados con los centros de salud del Ministerio y, a su vez, con los hospitales públicos.
“Esto permitirá llevar los datos con información macro y de determinantes socioeconómicos y a su vez tener la referencia y contrarreferencia para poder enviar un paciente de un centro asistencial a otro de mayor complejidad y que cada centro a través del documento de identidad pueda reconocer al paciente y tener la consolidación de los datos para la conformación de la historia clínica única”, puntualizó el funcionario.
En este sentido, Renna aclaró que “todos los centros de salud que se vayan conectando al sistema van a obtener la información necesaria del paciente a la cual se accede a través de claves”.
Así también este nuevo sistema pretende desarrollar e implementar un Sistema de Gestión Asistencial integral e integrado (SGA). Elaborar un padrón maestro de usuarios (PMU) de la red sanitaria pública de la Provincia. Dotar de equipamiento informático, mobiliario y vínculos de comunicación a todas las dependencias identificadas y priorizadas en el proyecto.
Ademas de implementar un proceso de capacitación en la operación y uso de los nuevos sistemas de información implementados. Y brindar información en tiempo y forma sobre salud y determinantes socioeconómicos de la salud para la toma de decisiones por parte de gerentes públicos municipales y provinciales y mesas departamentales de salud.
En la presentación participaron el jefe de gabinete, Walter Valle; el subsecretario de Planificación y Control, Diego Álvarez; los directores de Atención Primaria, Ricardo Miatello y de Tecnologías de Información y Comunicación, David Barahona.