Esta mañana se firmó el convenio para la creación del Centro Ítalo-Argentino de Cuyo
El acuerdo se celebró entre la Embajada de Italia y la Universidad Nacional de Cuyo, acto en el que el Gobierno de Mendoza participó como invitado. El objetivo es promover el intercambio de conocimientos y experiencias para favorecer la comprensión y la cooperación entre las comunidades de ambos países.
En representación del Ejecutivo provincial, esta mañana el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, participó en el acto de firma de convenio que se celebró entre la Embajada de Italia y la Universidad Nacional de Cuyo, en el auditorio del Hospital Universitario.
Con la rúbrica de este acuerdo, se creó el Centro Ítalo-Argentino de Cuyo, entidad que promoverá el intercambio de conocimientos y experiencias para favorecer la comprensión y la cooperación entre las comunidades de ambos países. Esto, considerando que son numerosos los intereses y emprendimientos comunes en los campos académicos, científicos y culturales que vinculan a esta casa de estudios con esa representación diplomática.
El convenio fue ratificado por Giuseppe Manzo, embajador de Italia en la Argentina, y Daniel Pizzi, rector de la Universidad Nacional de Cuyo. Además, se realizaron dos presentaciones en el acto de firma, una a cargo de Gastón Helvig, por la Fundación Eurosur, con el tema “Cooperación académica-científica Argentina Italia”, y la otra brindada por Giuseppe Ambrosio, coordinatore della Azienda Ospedaliera Perugia, Italia.
En la ocasión, el ministro Ibañez destacó: “El convenio firmado para la creación del Centro Ítalo-Argentino de Cuyo permitirá, además, formalizar el trabajo que desarrolla la UNCuyo desde distintos planos y, sobre todo, el intercambio de investigadores, docentes y estudiantes con casi todas las universidades italianas”.
“Esta creación del centro va aún más allá incluso del intercambio académico y tiene que ver con el trabajo de nuevas tecnologías y trabajos sobre satélites en conjunto entre Argentina e Italia. Será la institución a través de la cual se canalizarán los proyectos de investigación, intercambios estudiantil, docente y de tecnología”, concluyó Ibañez.