Esta noche comienza "Ciclosismo" en el Espacio Le Parc


Esta noche desde las 21 comienza “Un ciclo de Música que nace con el movimiento de las vibraciones sonoras que agrietan el territorio, permitiendo que de éstas emerjan las mejores propuestas de la música actual a nivel nacional y local” Se trata de Ciclosismo, organizado por el Ministerio de Cultura y el Espacio Cultural Julio Le Parc con el objetivo generar un circuito y expansión de la música.

En esta primera presentación, que será en la Sala Circular del espacio Julio Le Parc, estará a cargo de las bandas mendocinas:  La nueva Guardia, Fauna, Mariana Parawäy, Super Guachín, La Banda Fulton, Limón, Androide y El Nerd. Desde Buenos Aires se presentarán Banda de turistas, Tremor, Leo García, Los Reyes del falsete, Valentín y los volcanes, Coiffeur y Nairobi todas de Buenos Aires.

Este Ciclo se realizará todos los jueves a las 21, a partir del 8 de noviembre y hasta el 20 de diciembre inclusive, en la sala circular del Espacio Cultural.Es por esto que invitan a participar  a bandas de Mendoza y de otras provincias para generar vinculación, red y apertura, pero principalmente para ampliar las posibilidades de consumo del público local.

Primera presentación: 8 de noviembre

Banda de Turistas, desde Buenos Aires, esta banda sintetiza el sonido de los últimos 50 años de Rock y Pop. Es una de las bandas jóvenes de Sudamérica con mayor proyección internacional de los últimos tiempos, con 2 nominaciones al Grammy Latino por su disco Mágico Corazón Radiofónico. Su más reciente disco se titula YA.

Limón es un proyecto musical que surge luego de un año entero de amoldarse a la distancia de sus dos protagonistas: Uno, mendocino, viviendo en Buenos Aires por estudios y otro Marplatense, radicado en Mendoza desde hace 8 años, por profesión y elección. La idea de la música como un lugar de encuentro y juego, los lleva a hacer canciones vía mail. Con la idea de utilizar la distancia a favor y dejar plasmado, en cada composición, qué respira, qué vive, qué le falta al otro en cada latitud de la Argentina. Su primer disco, “Cuatro días sin viento” del 2011, fue recientemente reeditado por Fuego Amigo Discos.”Un año en Budapest”, su primer EP para la casa, se explica como un experimento musical contemporáneo para auriculares.

Con Ciclocismo, el Espacio Cultural Julio Le Parc da inicio a su proyecto de programación, con la clara y contundente decisión de promocionar la calidad e innovación en los procesos creativos y productivos locales, de cara a ampliar las fronteras de consumo.

Todos los recitales tienen entrada gratuita, que deben retirarse antes de cada recital en el mismo Espacio, ubicado en Mitre 1353 de Guaymallén.