Esta noche culmina el Festival Tango por los Caminos del Vino
La gala de clausura del Festival de Tango por los Caminos del Vino será hoy, domingo 23, a las 21.30 en el Teatro Independencia, Chile y Espejo de Ciudad, y estará dedicada al gran maestro Astor Piazzolla. Una velada de lujo que protagonizará “Tangastor en Concierto”, agrupación reconocida por la crítica especializada como uno de los referentes más importantes en la interpretación de la música del autor de Adiós Nonino.
La programación total del Festival, incluyó más de 20 galas tangueras en Tunuyán, Maipú, Luján, Santa Rosa, San Carlos, Junín, Las Heras, Gral. Alvear y la capital mendocina.
Toda la provincia vibró al ritmo del 2×4
La V Edición del Festival “Tango por los Caminos del Vino”, que organiza el Ministerio de Cultura junto al Ministerio de Turismo del Gobierno de Mendoza, que culmina este fin de semana, reeditó la serie de conciertos y espectáculos de música y danza que tienen como eje el tango, arte popular declarado por la UNESCO “Patrimonio cultural intangible de la humanidad” y al vino, declarado en 2010, como “bebida nacional”.
La amalgama entre vino y tango resultó inevitable, luego de que Mendoza accediera al privilegiado círculo de las Capitales Mundiales del Vino.
Los escenarios elegidos para la Edición 2012 fueron 13 bodegas ubicadas en distintos lugares del territorio provincial, el hotel Fuentemayor en Tunuyán, el Parador Turístico de Uspallata, el Museo Nacional de la Vid y el Vino de Maipú y en la capital mendocina, las galas tangueras en el Teatro Independencia, las escalinatas del Edificio sede del Ministerio de Cultura, la pérgola de la Peatonal y La Enoteca.
Los homenajes
El “Festival Tango por los Caminos del Vino” estuvo dedicado este año a homenajear una figura local y otra internacional. Para la Gala de Clausura del Festival está previsto el homenaje al gran intérprete y compositor Astor Piazzolla al cumplirse 20 años de su desaparición. Su música es rescatada en todo el planeta y en numerosas ciudades del mundo se lo recuerda a través de conciertos, encuentros y homenajes.
Los especialistas afirman que en las obras de Piazzolla “conviven el género tradicional, la música clásica y el jazz, y se entremezclan sus lenguajes, técnicas y estilos, lo que les confiere un aspecto novedoso y de un enorme atractivo”.
En el plano local el homenaje se dedicó a rescatar la obra del reconocido bandoneonista mendocino Francisco Colombo, a 10 años de su fallecimiento.
Tangastor
Piazzola en cuerpo y alma
Premiados con la “Lira a la Excelencia” y “Premio Escenario”, como mejor agrupación tango, el grupo Tangastor es reconocido por la prensa especializada como “uno de los referentes más importantes en la interpretación de la música del gran maestro Astor Piazzolla”.
Una de sus creaciones discográficas ha sido distribuída por países de Asia, Europa y América.
Sus giras incluyen con exclusividad la difusión de la música de Piazzolla, y dada su versatilidad instrumental es invitado a participar en festivales internacionales de jazz, música clásica y tango.
Integran Tangastor:
Néstor Longo: Violoncello
Jorge Elías: Clarinete y Saxo
David Gologorski: Piano
Arkadi Gologorski: Violín
Marcos Longo: Bajo
Luis López: Bater