Nuevos sanitarios en la Escuela Teniente Rafael Aguirre
Se trata de la sustitución de los viejos grupos de baños, que tenían serias falencias estructurales y un asentamiento de terreno. Ya se hicieron los revoques y se colocó la cubierta de techo. Por estos días comenzarán con la pintura y el recambio de todos los artefactos. La inversión es de $6 millones.
Los nuevos grupos sanitarios de la Escuela 1-151 Teniente Rafael Aguirre, de Guaymallén, muestran un avance actual de 95% y la Subsecretaría de Infraestructura Elemental tiene previsto culminar los trabajos a fines de marzo, con el objetivo de que la comunidad educativa pueda comenzar a utilizarlos.
Las tareas abarcaron la sustitución de los antiguos baños del edificio ubicado sobre la ruta 50 s/n, del distrito Kilómetro 11. Además, por estos se comenzará con el pintado y se están remplazando todos los artefactos, como inodoros, bachas, mesadas y grifería.
Sucede que los viejos sanitarios del establecimiento presentaban inconvenientes estructurales y un notorio asentamiento del terreno, a causa del desgaste por el paso de los años. En este sentido, la Dirección de Mantenimiento y Reparaciones tomó la decisión de intervenirlos lo antes posible y darle una solución definitiva.
La intervención en la Escuela Aguirre tiene una inversión que supera los 6 millones de pesos, financiados íntegramente con fondos provinciales.
La remodelación a nuevo de estos baños se hizo bajo la modalidad de coeficiente de impacto zonal, que fue licitado con el objetivo de que el establecimiento educativo guaymallino volviera a contar con sanitarios acordes a las exigencias de la comunidad educativa.
Demolición obligada
Los viejos sanitarios de la Escuela Aguirre debieron ser demolidos, dado que sus condiciones edilicias no eran las óptimas y ya tenían más de 50 años. Este trabajo fue realizado en conjunto con personal de la Municipalidad de Guaymallén, que colaboró con máquinas viales y camiones para concretar la demolición de la estructura.
Recién una vez terminada la demolición por parte de la Municipalidad, la contratista encargada de la obra, Dampal SA, pudo comenzar con la obra definitiva.
Casi 200 reparaciones de edificios durante todo 2022
La Subsecretaría de Infraestructura Elemental inició las reparaciones de 180 escuelas más en toda la provincia, con el objetivo de mejorar sus condiciones estructurales de cara al presente ciclo lectivo.
Estas intervenciones se están haciendo en edificios escolares que necesitan refacciones desde hace un tiempo, dado que en la actualidad presentan inconvenientes estructurales como filtraciones de techos, y en sistemas eléctricos, instalaciones cloacales y conexiones sanitarias, entre otros.
Las obras se realizan a través de coeficientes de impacto zonales, y cuentan con una inversión oficial total de $1.100 millones, que están financiados íntegramente con fondos provinciales.
Se trata de 36 paquetes de trabajos que demandarán una inversión promedio de más de $25 millones y abarcan establecimientos de todas las regionales de la provincia.
GALERÍA