Este domingo en el prado de Casa de Gobierno habrá Cuyanazo Filarmónico del Bicentenario
Luego de le exitosa presentación en el Teatro Independencia celebrando los 85 años del escenario mayor de los mendocinos, vuelve a presentarse “El Cuyanazo Filarmónico del Bicentenario” en el Prado Este de Casa de Gobierno, como cierre de las actividades de la Orquesta Filarmónica de Mendoza.
Cabe recordar que este espectáculo pone en valor algunas de las más populares y recordadas obras del Cancionero Cuyano, en una reunión de artistas que enaltecen la música regional, pues auna a cantoras, cantores, conjuntos y músicos de gran reconocimiento en el ámbito regional y nacional, junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza, dirigida en esta ocasión por el Maestro Pablo Herrero Pondal. Uno de los objetivos propuestos por Luis Requena, Aníbal Cuadros y Polo Martí, junto a un equipo de artistas, técnicos y productores, ha sido precisamente revalorizar a los compositores cuyanos a través del tiempo, en una reseña musical que integra las vertientes más relevantes del folclore regional, desde sus primeras manifestaciones hasta las composiciones actuales.
Además de su propia impronta, este encuentro tiene características únicas, ya que es la primera vez que se reúnen en un mismo proyecto destacadas figuras como Juanita Vera, Daniel Talquenca, María Eugenia Fernández, Lisandro Bertín y el Dúo Oyarzabal-Navarro , con la Orquesta Filarmónica de Mendoza, destacado organismo que cumple así con uno de sus objetivos, esto es la articulación con músicas y músicos regionales vinculados al folklore y la música popular.
También participará el Ensamble integrado por: Diego Cortéz: Flauta y canto, Joel Di Cicco: Violín, Sebastián Narváez: 1º Guitarra, Martín Castro: 2º Guitarra y arreglos de guitarras, Lucas Morales: Guitarrón, Hugo Larrañaga: Contrabajo, Matías García: Percusión y Nicolás Diez: Piano, arreglos y dirección de ensamble.
La Dirección Musical del espectáculo está a cargo del músico Polo MARTÍ, de reconocida trayectoria como arreglador e intérprete en la región (“Misa Criolla Sinfónica”, “Bravo por el Vino”, “Filarmónica x 2”, “Markama Sinfónico”, “J. C. Baglietto”, “Premio Los Andes”,etc.). Sobre la base de la propuesta del CUYANAZO, este nuevo espectáculo junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza requirió también de Polo Martí los arreglos y orquestaciones para todo el conjunto de solistas, ensamble y orquesta.
Ficha Técnica:
Actúan: Juanita Vera, María Eugenia Fernández, Daniel Talquenca, Dúo Oyarzábal Navarro, Lisandro Bertín, Ensamble Cuyanazo y la Orquesta Filarmónica de Mendoza, dirigida por el Maestro Pablo Herrero Pondal. Actuación especial del actor Martín Tino Neglia.
Staff Creativo:
Aníbal Cuadros: Dirección Artística*
Polo Martí: Arreglos, Orquestaciones y Dirección Musical*
Carlos Levy: Textos*
Daniel Aye: Producción Ejecutiva*
Luís A. Requena: Producción General*
Staff técnico:
José Segovia: Ingeniero de sonido*
Matías Jodar: Operador de monitores*
Diego Pistone: Video y Multimedia*
Cristian Gambetta: Stage Manager*
Dúo Oyarzábal Navarro, junto al Ensamble Cuyanazo y la Orquesta Filarmónica de Mendoza, dirigida por la Mtra. Ligia Amadio.
Edición: Sandra Pizarro