Este domingo publicarán los nombres de los deudores alimentarios
Autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial dieron a conocer la modificación de la Ley 8326 que permite, entre otras aplicaciones, publicar la lista de deudores de las cuotas alimentarias en los diarios de mayor circulación de la provincia y en la página web del Gobierno de Mendoza.
Los funcionarios informaron que, a partir del domingo 16 de octubre, los ciudadanos podrán acceder al registro de deudores de cuotas alimentarias a través de la página web del gobierno provincial: www.mendoza.gov.ar.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Félix González afirmó que de los 90.000 hogares monoparentales que hay en Mendoza, el 90% está sostenido por mujeres y, de ese porcentaje, son 20.000 los que cumplen con sus hijos. Sin embargo hay sólo 291 nombres en el registro de deudores.
“Esta modificación es más específica e involucra una condena social. No hay que pensar que esto resuelve todo el problema, lo que pretendemos es que el tema se instale en el debate social y genere compromiso por parte de los padres”, expresó el ministro de Gobierno.
Se consideran deudores alimentarios a aquellas personas que incumplen su deber de pagar la cuota que deben para la manutención de sus hijos. La ley establece que son morosos quienes durante 3 meses consecutivos o 5 meses alternados no han depositado el dinero.
El juez de Familia Carlos Neirotti manifestó que “no se pretende castigar a quien no puede pagar sino hacer que al que puede cumplir, lo haga”.
La ley establece determinadas sanciones a los padres deudores que van desde no poder ser designados como funcionarios en la administración pública, centralizada o descentralizada, entes autárquicos, empresas y sociedades del Estado como así también obra social del estado. Tampoco podrán ser contratados como proveedores del Estado ni obtener habilitaciones o concesiones ni préstamos ni líneas de crédito.
Junto a Félix González participaron de la conferencia de prensa el subsecretario de Justicia y Derechos Humanos, Carlos Quiroga Nanclares; los representantes del Poder Judicial: el camarista Germán Ferrer, los jueces de Familia: Gabriel Díaz, Carlos Neirotti, María Delicia Ruggeri y el secretario de la Corte, Javier Fenollar. También estuvieron el senador Sergio Bruni y el apoderado del Partido Demócrata, Juan Fúrfuri.
Edición: Sandra Pizarro.