Este fin de semana Lavalle invita a “Vivir y Crear tus Propias Experiencias”


A  34 kilómetros de la ciudad de Mendoza, Lavalle invita vivir experiencias únicas en la que cada turista puede ser protagonista de sus paseos, compartiendo una diversidad de actividades y eligiendo el recorrido acorde a sus expectativas.

Es por esto que, el fin de semana, los mendocinos y turistas podrán disfrutar de experiencias que conjugan naturaleza e identidad, que acercan al visitante a vivir la hospitalidad del hombre de la villa o el campo, con atención personalizada, participando de talleres de tejido en telar o el trenzado en cuero y con la exquisita gastronomía tradicional.

El turista podrá ser protagonista de la producción agrícola y artesanal con sus métodos de cultivo, la crianza de los animales, las técnicas ancestrales de las artesanías autóctonas, la elaboración familiar del vino casero, degustación de miel, dulces biodinámicos, muestras de arte, actividades para niños y la apreciación de un paisaje apacible.

Las actividades están organizadas en conjunto por la municipalidad de Lavalle, la Red de Turismo Rural y el grupo de Turismo Comunitario de La Asunción;  con emprendedores turísticos y hacedores culturales del departamento, que por tercer año consecutivo se suman a esta propuesta, ofreciendo descuentos del 25% en alojamiento (mínimo dos días), 10% en gastronomía y promociones en visitas guiadas y talleres.

Además el pueblo lavallino invita a tomarse un tiempo y descansar en la tranquilidad de una finca, casa de campo, posada, puesto típico o en el confort de un hotel; saborear de la gastronomía tradicional, vinos y dulces artesanales;  vivenciar historias y leyendas; talleres de artesanías; actividades lúdicas; participar de danzas, canto, teatro y actividades recreativas

Actividades para disfrutar 

Villa Tulumaya

  • Museo Histórico y Natural de Lavalle: Visitas Guiadas; viernes 21 de 15 a 18.30. Sábado y domingo de 10 a 13 y de 15 a 18. Entrada libre y gratuita.
  • Sitio Fundacional Algarrobo Histórico: Visitas del 21 al 23 de julio, de 10 a 13 y de 15 a 18. Entrada libre y gratuita.
  • Parque Nativo: Desde el 21 al 23 a partir de las 15, los visitantes pueden disfrutar de actividades recreativas. Luego, desde las 16.30: teatro, títeres, magia, payasos y espectáculo circense. Entrada libre y gratuita.
  • Casa de la Cultura Juanita Vera: Cine infantil a las 15 y a las 16.30. Entrada libre y gratuita.
  • Finca Biodinámica Cosmos: Visitas guiadas y degustación de vinos e infusiones de La Huerta, de 10 a 12 y de 14 a 16. Costos promocionales.

Jocolí Viejo

  • Granja Las 3f: Visitas guiadas, paseos en sulky y ponis, Desde el viernes 21 al domingo 23, de 14 a 18. (Domingo al medio día almuerzo con reserva previa). Costos promocionales.
  • Baquiano: Sábado a la noche cena con espectáculo artístico y domingo cierre de la actividad: teatralización de leyendas, puestos de artesanías y artículos regionales, exposición de cuadros. Domingo 23, desde las 14.30.
  • La Casa De La Lili: Sábado 22, desde las 15, exposiciones, talleres artísticos. Costos promocionales.

Tres De Mayo

  • Chalet del Yeto: Clase taller de dulces árabes (Awaimet), Sábado 22, a las 16. Costos promocionales.
  • Finca Mariñata: Degustación de vinos y dulces, visitas guiadas, de viernes 21 a domingo 23, a las 11. Costos promocionales.

Vivir y  Crear tus propias experiencias

Colonia Italia

  • Cabaña Arkume: Cabalgatas con comida criolla incluida, sólo con reservas anticipadas, del Viernes 21 a domingo 23, de 11 a 18. Costos promocionales.
  • Granja Puesto Castillo: Visitas guiadas, degustación de quesos de cabra y vaca, comidas típicas con reservas, de 11 a 18. Costos promocionales.
  • Puesto Díaz: Sábado y domingo al mediodía espectáculo artístico; cabalgatas guiadas, de 10 a 18. Costos promocionales.

El Plumero

  • Cabaña Corazón Criollo: Visitas guiadas por granja educativa: de 9 a 12.30 y de 15 a 18.30; el domingo festejo del Día del Amigo: almuerzo con reservas, desde las 13. Costo promocional.

La Asunción

  • Puesto Santa Lucía: Exposición y venta de Artesanías, talleres en telar, de 12 a 18. Costo promocional.
  • Camping El Coco: Exposición y venta de artesanías, talleres en cuero, de 12 a 18. Costos promocionales.
  • Puesto El Algarrobo: Visitas guiadas, comidas típicas, talleres de cuero y de elaboración de sopaipillas, juego de la taba. Costo promocional.
  • Puesto El Águila: Visita por el puesto, comidas típicas. Costo promocional.
  • Puesto Los Hermanos González: Exposición y venta de artesanías en cuero, comidas típicas, visitas guiadas, juego de la taba. Costo promocional.

Costa De Araujo:

  • La Stazione, Resto Bar: Show en vivo, promociones y regalos, a partir de las 22.

Para más información los visitantes pueden contactarse con el área de Turismo municipal ubicado en la Casa de la Cultura, Fleming s/n, Villa Tulumaya- Lavalle. Teléfono: 261 4941147