La Coordinación de ART capacitó a directores de Educación para Adultos
La formación se orientó a la puesta en común de pautas para denunciar los accidentes de trabajo, cuándo y cómo hacerlo, en el marco de la legislación sobre la materia.
El coordinador ART del Gobierno de Mendoza, Federico Gómez Centurión, capacitó a 17 personas, entre directivos y secretarias de distintas instituciones dedicadas a la educación para adultos, quienes se desempeñan en las escuelas 3-401, 3-402, 3-403, 3-404, 3-405, 3-406, 3-408, 3-409, 3-425, 3-441, 3-447, 3-458, 3-473, 3489 y 3-492.
En la actividad, que se desarrolló en sede del CENS3-409, participó también Carlos Lucero, inspector de la Sección II por la Dirección General de Escuelas. Se destinó, particularmente, a quienes llevan adelante la modalidad CENS de la sección 2 de Capital y tuvo como eje temático la legislación sobre accidentes de trabajo, con el objeto de fijar pautas respecto de cómo y cuándo denunciarlos.
En este marco, Gómez Centurión destacó el interés y la participación de las y los directores por “ser parte de una capacitación presencial que tiene por finalidad ayudarlos a conocer, recordar la legislación laboral y transformarse en agentes de difusión entre sus pares, para que se resuelva de una manera correcta todo lo vinculado con los accidentes de trabajo”.
Capacitación virtual
Asimismo, con la participación del coordinador ART, el martes 8 se llevó adelante una capacitación a través de plataforma virtual acerca del manejo de la ansiedad, dirigida al personal del Hospital Central.
Esta actividad estuvo a cargo de dos profesionales de la ART Provincia: Cecilia Foster, psicóloga, y Agustina Ballestero, analista de Comunicación de la Gerencia de Prevención.
Esta charla se enmarca en el protocolo de adicciones, elaborado de forma conjunta para el personal del Hospital Central y que incluye los siguientes temas: manejo del estrés, prevención laboral de adicciones y riesgo psicosocial, detección y prevención para mandos medios.