Este lunes viaja la delegación mendocina rumbo a los Binacionales 2018


El contingente compuesto por 193 personas representará a la provincia en la XXI edición de los Juegos Binacionales. Del 16 al 22 de octubre, la Región de O’Higgins recibirá a 1.500 deportistas.

Los Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor” se disputan desde 1998, con la participación de las regiones chilenas Metropolitana, del Maule, Valparaíso y O’Higgins y las provincias argentinas de Córdoba, San Luis, San Juan y Mendoza. Desde su inicio se han disputado de forma ininterrumpida y alternada entre los dos países.

Este año la organización de los juegos estará a cargo de la Región de O’Higgins, en la República de Chile, a donde llegarán unos 1.500 deportistas de ambos países. La delegación local viajará el lunes 15, a las 24, y el punto de partida será la explanada de la Casa de Gobierno, con concentración a las 22.30.

Esta semana se realizó la reunión informativa para padres de los deportistas. Se explicó cada detalle correspondiente a la logística, alojamiento, lugares de juego, entre otros aspectos, como  también la entrega de indumentaria institucional para la delegación. Los encuentros estuvieron a cargo de Rodrigo Araya, director de Deporte Federado y Alto Rendimiento, acompañado por Alejandro Benito, quien será el representante en la Comisión Técnica de los juegos y Pablo Anastasi, jefe de la delegación.

Siempre en la categoría menores de 18 años, se competirá en atletismo, básquet, fútbol damas, balonmano, ciclismo, natación, taekwondo, tenis, tenis de mesa y vóley. Las competencias se desarrollarán en las siguientes comunas: Rancagua, Graneros, San Francisco de Mostazal, San Fernando, Doñihue, Pichidegua, Machalí y Rengo.

Gestión deportiva

A lo largo del año, cientos de deportistas participan de los Centros de Tecnificación Deportiva, desde los cuales se acompaña a los niños que participan en distintas disciplinas deportivas y que en un futuro integran equipos de mayor capacidad competitiva, en seleccionados provinciales y nacionales. Gracias a este programa, los deportistas mendocinos que viajarán este año a competir en los Binacionales representarán a Mendoza y al país.

El subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, expresó: “En 2017, con el logro del segundo puesto en los Juegos Binacionales y las destacadas actuaciones en deportes de conjunto e individuales, comprobamos los avances de los centros de tecnificación. Por eso, en 2018, redoblamos el esfuerzo presupuestario con los Interescolares y otros proyectos, con el objetivo de aumentar la cantidad de niños y jóvenes en la práctica deportiva”.