Estudiantes mendocinos prometieron la defensa de los derechos humanos


En el marco del 70º aniversario de las Naciones Unidas, las escuelas mendocinas realizaron una jornada de reflexión sobre Derechos Humanos. Autoridades de la DGE, junto a funcionarios de Desarrollo Social, compartieron con alumnos y docentes de una primaria de adultos.

El director General de Escuelas, Jaime Correas y la directora de Derechos Humanos, Luz Faingold, participaron este miércoles del acto por el Día de las Naciones Unidas que se realizó junto a la comunidad educativa del CEBJA Nº 3-010 Naciones Unidas, ubicado en San José, Guaymallén.

Cabe destacar que por medio de un memorándum la Dirección General de Escuelas en conjunto con el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes y en virtud de que el día 24 de octubre es el aniversario de la Organización de las Naciones Unidas, se convocó a todas las escuelas mendocinas a realizar una jornada de trabajo para reflexionar sobre el avance en materia de Derechos Humanos que se han desarrollado en nuestro país. En este marco los directivos de las escuelas tomaron promesa de compromiso en defensa de los Derechos Humanos a todos los estudiantes, quienes, además, podrán trabajar con distintos materiales sobre el tema.

Jaime Correas agradeció al CEBJA Nº 3-010 por recibirlos para compartir esta jornada. “Descubrimos que había una institución dentro de nuestro sistema educativo que se llama Naciones Unidas. Les vengo a pedir un compromiso para el futuro. Cada uno de ustedes no pudo cumplir con su trayectoria escolar cuando correspondía, de alguna manera sus derechos no fueron custodiados, por eso el Estado debe ser fuerte para darles oportunidades y que continúen con sus estudios, ustedes son los que deben protagonizar los espacios educativos y eso es una tarea entre todos. Que ustedes estén acá es un triunfo”, dijo Correas.

La directora de Derechos Humanos de la provincia, Luz Faingold, compartió la jornada y acompañó a los alumnos en su promesa. “Con el tiempo se darán cuenta que el espacio de Naciones Unidas existe y trabaja mucho por los Derechos Humanos, la igualdad entre hombres y mujeres, la inclusión de grupos vulnerables, la diversidad cultural entre otros temas. Los derechos humanos hablan de que somos todos igual en dignidad y derechos”, concluyó Faingold.

Estuvieron presentes también en el acto, la directora de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, María del Carmen Feliziani,  y el delegado de la regional Norte, Eduardo Andrade.

GALERIA