Excombatientes de Malvinas entregaron una Bandera a cadetes del Servicio Penitenciario


Se trata de integrantes de la Asociación Civil Soldados Olvidados, quienes hicieron entrega de la enseña patria a los estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Seguridad Penitenciaria.

En las instalaciones del Instituto de Formación Penitenciaria, autoridades de la Escuela de Cadetes y del Servicio Penitenciario provincial recibieron a un grupo de excombatientes de Malvinas, quienes entregaron a los cadetes de segundo año una Bandera nacional con mástil para que sea portada por abanderados y escoltas en los actos institucionales.

Los excombatientes que asistieron a la institución son los soldados conscriptos Cayetano Rubini, Carmelo Funes, Mario Escobar, José Guevara y Juan Grifol.

Las gestiones estuvieron encabezadas por la oficial subadjutora Sandra Diotti, la cual junto a sus hijos colaboran desinteresadamente con la Asociación Civil Soldados Olvidados, con el objetivo de llevar adelante acciones que permitan mantener vivo el recuerdo de la Gesta de Malvinas y el reconocimientos de los héroes que participaron en ella.

Durante la entrega, Mariano Cortez Murillo, director de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario perteneciente al Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP), expresó: “Debemos mucho respeto a los que lucharon en Malvinas, en pie de guerra, por lo que quiero basarme en el emblema de nuestra institución, Justicia y fe, para referirme a este momento. Justicia, para que alguna vez los foros internacionales reconozcan nuestra soberanía sobre el territorio de Malvinas, y fe, para que este sueño se haga realidad, sabiendo que las Malvinas son argentinas”.

Por su parte, el prefecto general Fabricio Conill, director general de Administración y encargado de hacer el traspaso de la Bandera, señaló: “Todos tenemos contemporáneos que lucharon en Malvinas. Hay gloria, honor y también sentimientos de tristeza por aquellos que no pudieron regresar, pero se nos debe llenar el pecho de orgullo por todo lo que hicieron en defensa de nuestro territorio. Hoy es un honor que tengamos este aporte a través del gesto de esta Bandera, que servirá para que su hazaña sea siempre recordada”.

“Nosotros somos veteranos de guerra, tenemos el honor de venir a conocer a los cadetes. Somos civiles ahora y antes fuimos militares. En el año 82 defendimos nuestras Islas Malvinas, corrió mucha sangre, muchas personas quedaron allí y muchos están muriendo porque volvieron mal de la guerra. Nosotros somos parte de una asociación civil sin fines de lucro y hace varios años venimos persiguiendo nuestro reconocimiento honorífico”.

“Desconocíamos el trabajo y el profesionalismo con el que se forma el personal penitenciario, pero cuando nos enteramos de que acá se están formando futuros oficiales, decidimos sin dudas hacer esta donación”, finalizó el excombatiente Cayetano Rubini.

La lucha contra el olvido

La Asociación Civil Soldados Olvidados busca sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la paz y la soberanía a través de la historia y sacrificio de la Guerra de Malvinas, destacando un profundo respeto y gratitud hacia los excombatientes por su valentía, sacrificio y dedicación a la patria.

Los relatos, memorias y enseñanzas de los excombatientes son fundamentales para construir una conciencia colectiva, que honre el pasado y trabaje por un futuro mejor.