Exhibieron las armas recuperadas por el Plan Nacional de Desarme Civil
Esta mañana, en el Ministerio de Seguridad, el Plan Nacional de Entrega Voluntaria de Armas, que llevó a cabo el Registro Nacional de Armas (RENAR) y el Gobierno de Mendoza, expuso las 1153 armas que recuperó en los departamentos donde se presentó y en las instalaciones del RENAR en la provincia en Chile 1671 de Ciudad.
El objetivo del programa es sacar armas de las manos de la ciudadanía a cambio de un incentivo económico que va de los 200 a 600 pesos, según tipo de arma, estado y calibre. También es un plan, anónimo, voluntario y sin consecuencias legales que tendrá otras experiencias, debido al éxito obtenido en esta etapa del programa.
El acto contó con la presencia del gobernador de la provincia, Francisco Pérez; el ministro de Seguridad, Carlos Aranda; el director nacional del RENAR, Matías Molle; la jefa de Gabinete de Seguridad, Analía Rodríguez y el director del Registro Provincial de Armas (REPAR), Gabriel Garnica, entre otros.
El Gobernador de la provincia, destacó el logro del Plan Nacional de Entrega Voluntaria de Armas: “En solo dos semanas se consiguió que la sociedad canjee 1153 armas de fuego, que ya no van a estar en la calle”, sostuvo el mandatario provincial.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Carlos Aranda, manifestó que las expectativas con respecto al éxito del programa nacional resultaron largamente satisfactorias pues la ciudadanía entendió que una de las maneras de luchar contra la inseguridad es desarmarse y por ello acudieron a entregar sus armas.
En tanto, el director del Renar, Matías Molle, recalcó: “Con este programa, apostamos a los que quieren entregar el arma porque entienden que tenerla en casa es mucho más riesgoso para la vida de los seres queridos”
En este sentido, el funcionario, agregó: “Hay otras maneras de resolver los conflictos, que es por la vía de la paz y a eso apostamos de manera integral con políticas de igualdad como la asignación universal por hijo y el programa conectar igualdad”.
Armas recuperadas por departamento
Lujan de Cuyo: 139
Las Heras: 215
Guaymallén: 227
San Martín: 127
Tunuyán: 21
San Rafael: 226
RENAR Mendoza: 198
Total: 1153
Una de las aristas fundamentales del programa, es la destrucción de las armas canjeadas en el lugar de recepción, con una prensa, quedando totalmente inutilizadas.
Recordamos que quien desee canjear un arma, lo podrá hacer en las instalaciones del RENAR en la provincia en Chile 1671 de 8 a 14 horas de lunes a viernes.
NOTA RELACIONADA
El Plan de Desarme Civil recuperó 1.153 armas y 500 municiones