Exitosa jornada del Festival de Música Clásica
La quinta jornada del Festival de Música Clásica por los Caminos del Vino estuvo plagada de novedades para mendocinos y turistas que pudieron disfrutar de éste programa en distintos lugares de nuestra provincia.
Podemos destacar:
La primera noche del Festival en San Rafael
El sur de la provincia estuvo engalanado con el recital brindado en Casa Burgos con la actuación de la pianista Ynés Batura, pianista reconocida en todo el país. La voz emocionante de la mezzosoprano mendocina Gloria López, y el pianista Ariel Sorrentino, reconocido a nivel internacional.
El dúo a cuatro manos y el canto fueron los encargados de abrir en el sur la presentación de Música Clásica por los Caminos del Vino que el público aplaudió de pie.
Violetta Club en la Enoteca
Bajo la dirección de Gabriela Guembe, Violetta Club ofreció en La Enoteca del Parque Cívico un excelentísimo concierto, ovacionado por el público presente, compuesto por obras que fueron parte de la época de esplendor del barroco italiano del Siglo XVII.
Violetta Club está formado por la soprano Griselda López Zalba; Sebastián Alcaraz, violín barroco; Alejandro Fiore, violín barroco; José Luis Di Marco, violoncello barroco y Gustavo Richter, clave y la directora Gabriela Guembe, responsable de la viola da gamba bajo. Para este año ya están trabajando en la grabación de su segundo CD dedicado a la música italiana del Siglo XVII.
Dos importantes novedades en el Festival
El Cuerpo Estable de Ballet de la UNCuyo bajo la dirección de Vilma Rúpolo, brindó a los presentes una función memorable, ya que por primera vez el Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino tuvo una función exclusiva de danza clásica, acompañada con músicos en vivo.
La otra grata novedad, fue la incorporación de la Escuela Hogar Eva Perón como locación en el circuito de conciertos. Este edificio patrimonial inaugurado el 1 de mayo de 1953 por el entonces presidente de la República Argentina, General Juan Domingo Perón, fue denominada en aquel momento “Hogar Escuela 17 de Octubre”, construido por la Fundación Eva Perón en terrenos del Parque Gral. San Martín.
Esta institución cuenta con un bello auditorio, que fue el escenario perfecto para albergar la emotiva propuesta de Rúpolo, que se desarrolló en dos partes, la primera una exquisita adaptación de la suite de Cámara El Cascanueces de Tchaikowsky. “Madres” y “Las Flores Homenaje” fueron parte de la segunda entrega, de gran carga emocional, que finalizó con la ovación del público presente.
Párrafo aparte merece la música ejecutada en vivo, que dio una calidez especial a la presentación por la excelencia de la ejecución. Los músicos Favio Sereniski, en piano, Héctor Colombo, en violín, Andrea Zingaretti, en flauta y Marcela Carrizo, en canto se llevaron gran parte de los aplausos
El broche de oro dedicado a Carlos Guastavino.
La jornada de conciertos finalizó con la presentación del Grupo Vocal Carlos Vilo, con un programa dedicado a Carlos Guastavino en el centésimo aniversario de su nacimiento.
Carlos Guastavino fue unos de los mejores músicos y compositores argentinos y el mayor exponente del nacionalismo romántico argentino. Recibió importantes premios y reconocimientos en toda su carrera. Para homenajear su memoria la velada de esta noche en el Teatro Independencia fue sublime.
La misma estuvo a cargo del Grupo Coral Vilo, dirigido por Carlos Vilo, e integrado por Susana Moreno (soprano), Trinidad Goyeneche (mezzosoprano), Cecilia Jakubovicz (mezzosoprano), Gabriel Centeno (tenor) Martín Caltabiano (barítono), Edgardo Zeca (bajo) y Sabrina Blebel(piano).
El repertorio elegido fue de una alta excelencia, como se esperaba de un homenaje de estas características, que fue el único que se la ha realizado en todo el país a Guastavino por su centésimo aniversario.
La noche finalizó con el Teatro Independencia de pie ovacionando tan impecable presentación.
Música Clásica por los Caminos del Vino sigue mañana con presentaciones en bodegas y en diferentes escenarios mendocinos.