Exitosa ronda de negocios con importadores chinos
El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, a través de ProMendoza, organizó una nueva y exitosa instancia de negocios con 23 importadores, esta vez oriundos de la provincia de Guangdong, República Popular China.
Este nuevo espacio de vinculación comercial entre proveedores mendocinos y potenciales compradores extranjeros se llevó a cabo desde las 8.30 de este viernes hasta las 18, y dio como resultado hasta el momento la firma de siete cartas de intención.
Las vinculaciones comerciales seguirán durante el fin de semana e incluso hasta el lunes, ya que este sábado y domingo se realizarán visitas a distintas empresas por parte de la comitiva.
En este sentido, el subsecretario de Industria y Comercio, Guillermo Cruz, remarcó: “Estamos ante un hecho de mucha relevancia. Es la primera vez, desde que ProMendoza realiza este tipo de encuentros de negocios, que importadores deciden firmar cartas de intención, con todo lo que ello implica”.
Por su parte, Fernando Urdaniz, gerente de la Fundación ProMendoza, sostuvo: “Es de suma importancia el hecho que estamos viviendo. No sólo es importante el número de importadores que hoy están aquí, sino que además vienen acompañados de un importante número de funcionarios de alto rango. Esto muestra a las claras el interés y el compromiso con nuestra provincia”.
Sandra Neme, del Consorcio Cordón Andino, destacó la importancia que ha tenido para el grupo asociativo esta actividad: “Durante el encuentro hemos firmado cuatro cartas de intención. Particularmente tres de ellas en una de las bodegas, Mi Estancia; la última, enfocada a la Bodega Red Wines”.
Consultada Neme sobre puntos más específicos en cuanto a volumen de compromiso de venta y precios en el marco de la firma, añadió: “A partir de ahora y en adelante se empieza a evaluar un programa de ventas anual y a cumplir con el volumen que aún no se ha cerrado. Lo que sí hemos cerrado son los precios. Van de los 5 dólares y por un volumen mínimo de un contenedor de 20 pies. Los volúmenes los evaluaremos con el resto de las bodegas”.
El resto de las empresas que lograron firmar una carta de intención para futuros lazos comerciales con Guangdong fueron Bodega Nuevo Mundo, Bodega Marcos Niven y Corbeau Wines.
Presencia de autoridades
A la provincia llegaron 23 importadores, quienes pudieron observar de cerca la producción provincial, representada en unas 50 bodegas.
El arribo de estos empresarios, quienes se encuentran acompañados por 21 funcionarios de alto rango de la República Popular China, responde a las gestiones que realizó el gerente de ProMendoza durante la última misión comercial emprendida por la provincia en el país asiático.
Esa misión se llevó a cabo en mayo, junto a 23 empresas mendocinas. En esa instancia, siete bodegas locales lograron comercializar 10 contenedores equivalentes a 170 mil botellas de entre 4 y 15 dólares la unidad. Ese acuerdo comercial ascendió a 650 mil dólares.
La agenda
La delegación fue recibida por el Gobernador Alfredo Cornejo y miembros de su gabinete en horas de la tarde del jueves, pasadas las 16, en el cuarto piso de la Casa de Gobierno. Luego, funcionarios e importadores asiáticos se trasladaron al Templo del Bonarda, en San Martín, donde participaron en una degustación de vinos, aceites de oliva, ciruelas y demás productos regionales, además de disfrutar de una serie de espectáculos típicos de la región.
Durante el fin de semana, los importadores asiáticos podrán visitar las bodegas de aquellos empresarios que más llamaron su atención.
Desde la provincia de San Juan se mostraron muy interesados en la actividad y es por ello que el lunes llegarán a nuestra provincias cuatro bodegas que serán recibidas por los importadores junto a otros empresarios mendocinos.
Estas empresas serán Finca del Enlace, Viñedos Pie de Palo, Bodega Augusto Pulenta y Bodega San Juan de la Frontera.
Firma de convenio
En el marco de la apertura de la actividad, los empresarios firmaron un convenio de cooperación mutua donde las partes intervinientes, ProMendoza y la Asociación de Industriales del Alcohol de Guangdong, se comprometen a intercambiar información de importancia para fortalecer los lazos comerciales ya logrados. Lo propio se hizo en horas de la tarde del jueves durante el encuentro en la Casa de Gobierno con Alfredo Cornejo.
Sobre las bodegas participantes
Durante el encuentro de negocios en el Hotel Intercontinental, participaron como proveedores la siguientes bodegas: Bodegas Bianchi, Bodega Filus, Tittarelli Wines, Malandra Wines, Bodega Familia Altieri, Sur Latinoamericano SA, Bodega Lagarde, Bodega Cuarto Dominio, Amadeo Marañón, Viña Santa María, Mi Terruño Bodega y Viñedos, Bodega Budeguer, Veteris Conventus, Montechez, Consorcio de Bodega Sinergia, Bodega Vintage, Bodega Hacienda del Plata, Finca Martha, Ramanegra Wines, Somos, Garbín Estate SA, Bodega La Pía, Fecovita, Las Piedras de Pura Vid, Familia Pannunzio, Domados Wines, Bodega Eclipse, Bodega Benegas, RPB Wines, Bodegas Baudron, Ricardo Santos Bodega y Viñedos, OFA Wines, Luis Segundo Correas SA, Bodega Tapiz, Bodega Andeluna, Los Haroldos Winery, Otaviano Bodega & Viñedos, Chakana Wines, Famiglia Bertona, Bodega Renacer, Mendoza Vineyards, Consorcio Andino, Las Perdices, Alpamanta, Bodega Hinojosa, Bodega Malbec y Casa La Primavera.