Exitoso comienzo de Tango por los Caminos del Vino


Tango electrónico, tradicional, instrumental y cantado, milonga con participación del público, y una velada que permitió disfrutar la obra creativa del gran maestro Astor Piazzolla fue el repertorio elegido por prestigiosos músicos e intérpretes locales para dar inicio a la Cuarta Edición del Festival Tango por los Caminos del Vino que concluirá el próximo domingo 25. Hoteles, bodegas, museos y espacios culturales fueron colmados por seguidores del ritmo del 2×4 que disfrutaron a pleno de las tres jornadas inaugurales del Festival incluido en el Ciclo Setiembre Mes del Tango en Mendoza.

Mendoza al ritmo del 2×4

Tras una exitosa apertura del Festival de Tango por los Caminos del Vino, que continúa el próximo fin de semana, el miércoles llega a la provincia el Plan Nacional de Promoción del Tango. Destacados maestros a nivel nacional e internacional llegarán a la provincia para dictar seminarios, conferencias y clases magistrales.

Este fin de semana el tango fue protagonista indiscutido de la actividad cultural de la provincia, en el marco del denominado “Septiembre, mes del Tango en Mendoza”. El viernes, con conciertos en el Hotel Esplendor y en Bodega Trivento en Maipú quedó inaugurado el Festival de Tango por los Caminos del Vino, que se extendió durante todo el fin de semana con una excelente respuesta del público, que colmó cada uno de los escenarios elegidos para las actuaciones de destacadas agrupaciones locales. Locaciones de Maipú, Tunuyán, Las Heras, Luján de Cuyo, Tunuyán y Guaymallén se constituyeron en el marco para conciertos que cientos de mendocinos y turistas disfrutaron, aplaudieron y hasta acompañaron animándose a la milonga.

El Festival, que ya tuvo un excelente primer capítulo, continúa el próximo fin de semana, desde el viernes 23 al domingo 25 con atractivas propuestas. Fadangos, Enzo de Lucca, Carlos Ríos, Antonio El Gaucho Rivero con Anselimi Trío, Andrea Capelli, Trío Barragán-Maroglio-Gómez Riera, Elbi Olalla y Victoria Di Raimondo, Compañía de Héctor Moreno, Colectivo Tango, Tango y Academia de Tangos de Flavia Mañas serán los encargados de hacer bailar al ritmo del 2×4 en bodegas y hoteles. La programación completa puede consultarse en www.mendoza.gov.ar/cultura

Plan Nacional de Promoción del Tango en Mendoza

Impulsado por la Dirección Nacional de Artes de la Secretaría de Cultura de la Nación se llevará adelante en conjunto con la Secretaría de Cultura de Mendoza. Tendrá lugar del 21 al 24 de septiembre. Habrá seminarios de música, conferencias y clases magistrales a cargo de maestros reconocidos a nivel nacional e internacional. La entrada a la actividad es gratuita, con inscripción previa. Las diferentes instancias del Plan se llevarán a cabo en espacios como el Teatro Independencia, la Sala Elina Alba de la Secretaría de Cultura, el Archivo General de la Provincia, el Espacio Contemporáneo de Arte, el Cine Universidad y el Hotel The Modern.

La entrada a todas las actividades es gratuita pero requiere inscripción previa a la siguiente dirección de correo electrónico: tango@cultura.gov.ar. Tanto la ficha de inscripción como la programación completa del Plan en Mendoza pueden descargarse de la página web de la Secretaría de Cultura: www.mendoza.gov.ar/cultura. Más informaciónen: tango@cultura.gov.ar / produccion.cultura@mendoza.gov.ar. Tels: (0261) 4495833/835. / (011) 153 620 6552.

Una apertura de lujo

La conferencia de apertura que se desarrollará el miércoles 21 de septiembre a las 20.30 en la Sala Elina Alba (Gutiérrez y España de Ciudad), estará a cargo del maestro José Luis Castiñeira de Dios. Nacido en Buenos Aires, José Luis Castiñeira de Dios estudió antropología en la Universidad de Buenos Aires y en Madrid. Se ha dedicado a la investigación, la docencia, el periodismo cultural y la música. Ocupó diversos cargos en la administración pública nacional, incluso el de Secretario de Cultura de la Nación. En el plano artístico desarrolló una actividad de intérprete, compositor y director de orquesta, brindando conciertos alrededor de todo el mundo. Su labor como compositor para el cine mundial lo llevó a componer la música original de más de cuarenta películas que fueron galardonadas internacionalmente. Actualmente se desempeña como Director de Arte de la Secretaría de Cultura de la Nación y Decano de Artes Audiovisuales del I.U.N.A.

La programación completa

Conferencia de apertura: maestro José Luis Castiñeira de Dios, director Nacional de Artes, Compositor, Músico y Decano de Artes Audiovisuales del I.U.N.A. Miércoles 21 de septiembre a las 20.30.

Lugar: Secretaría de Cultura, Sala Elina Alba. Gutiérrez y España, Ciudad.

SEMINARIOS

Seminario “el piano en el tango” a cargo del maestro Oscar de Elia. Los días 21, 22 Y 23 de septiembre de 15.00 a 16.30. Lugar: Teatro Independencia. Chile y Espejo, Ciudad.

Requisitos de inscripción:

Alumnos activos: Leer música. Poseer un dominio del instrumento equivalente a un tercer año de los cursos normales.

Alumnos Oyentes: Destinado preferentemente a directores, arregladores, estudiantes de música e instrumentistas. Tanto para los activos como para los oyentes no es necesario tener conocimiento del género tango.

Seminario “la guitarra en el tango” a cargo del maestro Javier González. Los días 21, 22 y 23 de septiembre de 17.00 a 18.30.

Lugar: Archivo General de la Provincia. Belgrano y Sgto. Cabral, Ciudad.

Requisitos de inscripción:

Alumnos activos: Tener nociones de lectura musical. Poseer un dominio del instrumento equivalente a un tercer año de los cursos normales.

Alumnos Oyentes: Destinado preferentemente a directores, arregladores, estudiantes de música e instrumentistas. Tanto para los activos como para los oyentes no es necesario tener conocimiento del género tango.

Seminario “El violín en el tango” a cargo de la maestra Brigitta Danko. Los días 21, 22 y 23 de septiembre de15.00 a 16.30.

Lugar: Teatro Independencia. Chile y Espejo, Ciudad.

Requisitos de inscripción:

Alumnos activos: Leer música. Poseer un dominio del instrumento equivalente a un quinto año de los cursos normales

Seminario “el contrabajo en el tango” a cargo del maestro Sergio Rivas. Los días 21, 22 y 23 de septiembre de 17.00 a 18.30.

Lugar: Teatro Independencia. Chile y Espejo, Ciudad.

Requisitos de inscripción:

Alumnos activos: Leer música. Poseer un dominio del instrumento equivalente a un tercer año de los cursos normales

Alumnos Oyentes: Destinado preferentemente a directores, arregladores, estudiantes de música e instrumentistas. Tanto para los activos como para los oyentes no es necesario tener conocimiento del género tango.

Seminario “el bandoneón en el tango” a cargo del maestro Horacio Romo. Los días 21, 22 y 23 de septiembre de 17:00 a 18:30hs. Lugar: Teatro Independencia. Chile y Espejo, Ciudad.

Requisitos de inscripción:

Alumnos activos: Leer música. Poseer un dominio del instrumento equivalente a un tercer año de los cursos normales

Alumnos oyentes: Destinado preferentemente a directores, arregladores, estudiantes de música e instrumentistas. Tanto para los activos como para los oyentes no es necesario tener conocimiento del género tango.

Seminario “Práctica Orquestal” a cargo del Maestro OSCAR DE ELIA

Los días 21, 22 y 23 de septiembre de 19:00 a 20:30 hs. y el día 24 de septiembre de 14:00 a 15:30 hs. Lugar: Teatro Independencia. Chile y Espejo, Ciudad.

Requisitos de inscripción:

Alumnos activos: Dirigido a estudiantes de piano, contrabajo, bandoneón y violín. Leer música. Poseer un dominio del instrumento equivalente a un tercer año de los cursos normales para piano, contrabajo y bandoneón y a un quinto año para violín.

Alumnos Oyentes: Destinado preferentemente a directores, arregladores, estudiantes de música e instrumentistas. Tanto para los activos como para los oyentes no es necesario tener conocimiento del género tango.

Seminario “Practica conjunto de guitarras” a cargo del maestro Javier González. El 23 de septiembre de 19.00 a 20.30. Lugar: Archivo General de la Provincia. Belgrano y Sgto. Cabral, Ciudad. El 24 de septiembre de 16.00 a 17.30. Lugar: Teatro Independencia. Chile y Espejo, Ciudad.

Requisitos de inscripción:

Alumnos activos: Haber asistido como alumno activo al seminario “La Guitarra en el Tango” mencionado anteriormente. Tener nociones de lectura musical. Poseer un dominio del instrumento equivalente a un tercer año de los cursos normales.

Alumnos Oyentes: Destinado preferentemente a directores, arregladores, estudiantes de música e instrumentistas. Tanto para los activos como para los oyentes no es necesario tener conocimiento del género tango.

CLASES MAGISTRALES Y CHARLAS

CLASE MAGISTRAL “ASI SE CANTA EL TANGO” a cargo del Maestro Hugo Marcel. El día viernes 23 de septiembre de 15:00 a 16:30 hs. Lugar: Archivo General de la Provincia. Belgrano y Sargento Cabral, Ciudad.

Requisitos de inscripción: Tener nociones generales de canto. No es necesario tener conocimiento del género tango.

CLASE MAGISTRAL DANZA PRINCIPIANTES. Maestros Natalia Fossati y Juan Pablo Guerri. El viernes 23 de septiembre de 15:00 a 16:30 hs. Lugar: Hotel The Modern. Federico Moreno 1230, entre Lavalle y Catamarca, Ciudad.

CLASE MAGISTRAL DANZA PRINCIPIANTES. Maestros Johana Copes junto a Jésus Velázquez. El día sábado 24 de septiembre de 15:00 a 16:30 hs. Lugar: Hotel The Modern. Federico Moreno 1230, entre Lavalle y Catamarca, Ciudad.

Requisitos de inscripción: No es necesario tener nociones generales de baile ni conocimiento del género tango.

CLASE MAGISTRAL DANZA AVANZADOS. Maestros Johana Copes Junto A Jésus Velázquez. El viernes 23 de septiembre de 17:00 a 18:30 hs. Lugar: Hotel The Modern. Federico Moreno 1230, entre Lavalle y Catamarca, Ciudad.

CLASE MAGISTRAL DANZA AVANZADOS. Maestros Mora Godoy e Ignacio González Cano. El día sábado 24 de septiembre de 17:00 a 18:30 hs. Lugar: Hotel The Modern. Federico Moreno 1230, entre Lavalle y Catamarca, Ciudad.

Requisitos de inscripción: Es necesario tener nociones de baile del género tango.

CHARLA “PRODUCCIÓN DE SHOWS DE TANGO EN VIVO Y PRODUCCIÓN DE DISCOS DE TANGO PARA MÚSICOS EMPRENDEDORES”. María Inés Flores y Juan Libertella. El día sábado 24 de septiembre de 15:00 a 16:30hs. Lugar: Espacio Contemporáneo de Arte (ECA) 1er piso. 9 de Julio y Gutiérrez, Ciudad.

Requisitos de inscripción: No es necesario tener nociones generales de producción de shows ni discos ni conocimiento del género tango.

CONFERENCIAS Y CONCIERTOS

Importante: Para las Conferencias NO se requiere inscripción previa.

CONFERENCIA “LO QUE NO SE SUPO DEL TANGO EN MENDOZA”. A cargo del Sr. Tito Gelfman. El jueves 22 de septiembre a las 20:30 hs. Lugar: Secretaría de Cultura, Sala Elina Alba. Gutiérrez y España, Ciudad.

CONFERENCIA “LAS CINCO MONEDAS DEL TANGO” A cargo del Maestro Raúl Garello. El día viernes 23 de septiembre a las 20:30 hs. Lugar: Espacio Contemporáneo de Arte (ECA). 9 de Julio y Gutiérrez, Ciudad.

CONFERENCIA “EL TANGO Y EL CINE”. A cargo del Maestro Gabriel Soria. El sábado 24 de septiembre a las 15:00 hs. Lugar: Cine Universidad. Lavalle 77, Ciudad.

CONFERENCIA “ARTES Y MISTERIOS DEL TANGO” Maestro Horacio Ferrer. El día sábado 24 de setiembre a las 20:00 hs. Lugar: Espacio Contemporáneo de Arte (ECA). 9 de Julio y Gutiérrez, Ciudad.

CONCIERTO CIERRE: Presentación de Horacio Ferrer, Raúl Garello, Cuarteto de Profesores dirigidos por Oscar De Elía, Hugo Marcel, Mora Godoy e Ignacio González Cano, Johana Copes junto a Jesús Velázquez, Natalia Fossati y Juan Pablo Guerri. El día sábado 24 de septiembre a las 21:30 hs. Lugar: Teatro Independencia. Chile y Espejo, Ciudad.

Entradas: El Concierto de Cierre es con entrada gratuita. Las mismas podrán retirarse desde el día viernes 23 de septiembre de 11:00 a 14:00 hs y de 18:00 a 21:00 hs. en la boletería del Teatro Independencia.

MILONGA DE GALA. El día sábado 24 de septiembre a las 23:00 hs. Lugar: Hotel The Modern. Federico Moreno 1230, entre Lavalle y Catamarca, Ciudad. Entradas: La Milonga de Gala es con entrada gratuita sujeta a la disponibilidad de la sala, tanto para los asistentes a las clases de danza, charlas y seminarios, como para el público en general.

Es importante a tener en cuenta es que la inscripción será efectiva en cuanto se le envíe a los interesados la confirmación de la solicitud por mail. Las vacantes son limitadas. Los cupos para oyentes están sujetos a la disponibilidad de acuerdo a la cantidad de alumnos activos que se inscriban.