Expo Educativa 2021: punto de conectividad en OSEP


Se encuentra en el edificio sustentable de OSEP, en Vicente Zapata 337 de Ciudad, y estará disponible del 4 al 6 de agosto de 8 a 16.

En el marco de la Expo Educativa, organizada por la Municipalidad de Mendoza, el intendente Ulpiano Suarez visitó la sede central de OSEP para conocer uno de los puntos de conectividad. Está ubicado en el primer piso del edificio sustentable de OSEP, Vicente Zapata 337 de Ciudad. Allí, los afiliados que deseen consultar por la oferta de la Expo Educativa tendrán acceso al punto de conectividad donde se les brindará un espacio con computadora para que puedan conocer las carreras y el asesoramiento.

El intendente Ulpiano Suarez fue recibido por el director de OSEP, Carlos Funes, y recorrieron el edificio sustentable. Además de visitar el Punto de Conectividad, hicieron lo propio en áreas de TIC, Auditoría, el Centro Integral Óptico (CIO) y el sector de servicios. Allí pudieron ver el comportamiento de la sustentabilidad del edificio, como el tratamiento de aguas grises y el comportamiento de las placas fotovoltaicas.

El Punto de Conectividad estará disponible del 4 al 6 de agosto de 8 a 16 en Vicente Zapata 337.

Además, el licenciado Pablo Mazzitelli, del Programa Adolescencia de OSEP, brindará charlas sobre herramientas para tomar una buena decisión en la elección vocacional. Se enfoca en desterrar el mito de los “test vocacionales” y realizar una construcción de la elección, teniendo en cuenta cuatro puntos fundamentales: intereses, capacidades y habilidades, personalidad y autoconocimiento, realidad e información del entorno.

Orientación vocacional en OSEP

El proceso integral de orientación vocacional se realiza en la obra social de forma gratuita para afiliados y afiliadas, a través del Programa Adolescencia, en el Edificio Xeltahuina, Salta 877 de Ciudad. Desde 2003 se brinda asesoramiento y acompañamiento a quienes cursan los últimos años del secundario y aquellos que necesitan reorientación vocacional.

Los inscriptos en el programa pueden acceder a cualquiera de los dos talleres anuales que actualmente se dictan de forma virtual, en abril y agosto. Cabe aclarar que las personas que al final del cursado no han tomado una decisión reciben un seguimiento de los profesionales hasta definir su elección.

Asimismo, se está capacitando a personal de las sedes territoriales para replicar esta modalidad de atención en otras zonas de la provincia.

Para más información sobre los talleres, llamar al teléfono del Programa Adolescencia: 0261 3480464.