Extenso operativo para mitigar el granizo: se completaron 11 vuelos
Las aeronaves operaron desde las 14 del jueves hasta las 5 de este viernes. También se trabajó con generadores de superficies.
Las cuatro zonas productivas de la provincia fueron afectadas por tormentas intensas en las últimas horas. El Sistema de Mitigación de Granizo intervino de forma simultánea con aeronaves en el Sur, Norte y Este y con generadores de superficie en el Valle de Uco.
En el Sur, entre las 14 y las 5 (17-12) se realizaron cinco vuelos de siembra. En el Norte y Este, las aeronaves operaron entre las 14 y las 23 completando también 5 trazas, y se efectuó un vuelo que abarcó las 3 zonas. En tanto, los generadores de superficie en el oasis Centro se mantuvieron activos 6 horas.
La información tomada desde los radares señala lluvias generalizadas en las superficies cultivadas del oasis Sur. Además, se observó precipitación de granizo en algunos distritos de San Rafael (La Isla, La Nora, Cuadro Bombal, Malvinas, Villa Atuel, Jaime Prats y Soitué) y General Alvear (Ciudad, Carmensa, Los Compartos y Bowen).
En el Valle de Uco solo se observaron lluvias. De acuerdo con el informe, las precipitaciones afectaron zonas cultivadas de San Carlos y Tupungato.
En el Norte y Este se registraron fuertes precipitaciones de lluvia y granizo en áreas cultivadas y de campo. El parte señala lluvias intensas la mayoría de los departamentos y granizo en superficies de Lavalle (Paramillo, La Palmera, Jocolí, San Francisco, Villa Tulumaya, El Plumero, La Holanda, El Vergel), San Martín (Tres Porteñas, Chapanay, El Espino, El Ramblón y Montecaseros), Santa Rosa (Ciudad de Santa Rosa) y Rivadavia (La Libertad, Los Campamentos y La Central).
Las denuncias por daños de granizo deben realizarse en delegaciones y centros receptores de la Dirección de Contingencias Climáticas o a través de la página web del organismo (www.mendoza.gov.ar/contingencias). El plazo para realizar este trámitees de 10 días hábiles a partir de la fecha del siniestro.