Familas docentes de Maipú recibieron su vivienda propia
El ministro de Infraestructura y Energía, Rolando Baldasso, viajó días atrás a Buenos Aires para avanzar en las gestiones del Plan de Viviendas 2012-2016, que permitirá paliar el déficit habitacional de la provincia.
La obra que demandó una inversión superior a $2.765.594 está constituida por 15 casas que poseen dos dormitorios, cocina comedor, baño completamente revestido y lavandería exterior.
El ministro de Infraestructura y Energía, Rolando Baldasso, resaltó la importancia del acto, independientemente de la cantidad de viviendas que se entreguen: “Quince viviendas puede resultar un número pequeño para quienes miran desde afuera, pero para los integrantes de las 15 familias que a partir de hoy cumplirán el sueño de muchos, de poseer la casa propia, les aseguro que este día resultará inolvidable. Del mismo modo estas familias contraen una deuda social que deben devolver abonando puntalmente su cuota” Y agregó “el Gobernador de la provincia me ha encomendado seguir adelante con las gestiones nacionales en pos de avanzar con el plan de Viviendas 2012-2016, que permitirá que el número de casas que hoy entregamos aumente notablemente”.
Por su parte, Omar Parisi, presidente del IPV coincidió con Baldasso y resaltó la importancia de pagar los cánones mensuales a fin de generar fondos que permitan la construcción de más viviendas y exhortó a las familias a habitar sus casas, aún cuando se trabaje en su ampliación o remodelación. “El gobierno de Mendoza, quiere una política habitacional que sea para todos y que todos sean socialmente responsables, es imposible para el Estado mantener una vivienda sin uso” afirmó Parisi.
Al acto concurrieron también el intendente de Maipú Alejandro Bermejo, el Secretario General de CTERA Gustavo Maure, directivos del IPV, funcionarios del Municipio de Maipú y del SUTE.