Feria de Juguetes artesanales hasta el domingo en el Le Parc
En el marco de la Feria de Juguetes Artesanales, que funcionará de 11 a 23, en el Espacio Cultural Julio Le Parc se podrán adquirir productos fabricados por mendocinos, participar de talleres dirigidos a los niños, padres, docentes, auxiliares de jardines maternales, centros de apoyo educativo, nivel inicial y la familia en general.
Los mismos se desarrollarán todos los días a partir de las 15 y consistirán en, construcción de juguetes para niños, reflexión acerca del juego y los juguetes, talleres de títeres, de origami, taller de promoción de derechos de los niños, niñas y adolescentes, maquillaje para niños, taller de pintura y radio abierta a cargo de la Radio Comunitaria La Mosquitera.
Esta feria cuenta con el apoyo de los Ministerios de Cultura, Desarrollo Social y Derechos Humanos de la provincia, la Municipalidad de Guaymallén, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y del ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Jugueteros organizados
Al respecto, la licenciada Milca Galat, en representación del ministerio de Desarrollo Social de la Nación comentó, “esta Feria de Juguetes artesanales nuclea a mas de 30 emprendedores de toda la provincia de Mendoza y surge a partir de la consigna de la ministra Alicia Kirchner, de poder comprar un millón de juguetes de industria nacional. Por lo cual, desde el Área de Economía Social y el centro de referencia en Mendoza, comenzamos a relevar a los artesanos jugueteros aquí en la provincia y nos encontramos con que había muchos artesanos que hacían una gran variedad de productos y de muy buena calidad, con mucha investigación detrás”.
En relación a este tema agregó, “vimos también que algunos de los problemas que les afectan, tienen que ver con obstáculos de producción y comercialización, que pueden ser resueltos en espacios de asociatividad que los nucleara, por ello comenzamos a reunirnos semanal o quincenalmente. En el marco de esas reuniones es que surge la idea de resignificar los juguetes artesanales para el “Día del Niño”. Esta feria que nos reúne hoy en el Espacio Le Parc es un nexo cultural, ya que además de la feria hay una amplia variedad de talleres, donde la familia en pleno puede asistir y los chicos pueden llevarse un juguete construido con sus propias manos, un juguete que no es de plástico, sino de tela o madera, materiales con los cuales pueden no estar acostumbrados a jugar”.
Esta Feria busca ser un hecho cultural y comercial que genere un espacio de diferenciación positiva del consumo de juguetes artesanales. Participan más de 30 emprendimientos que componen JugArte, junto a otros productores de juguetes que han sido invitados a la feria, como así también a sumarse al espacio asociativo.
Eleonora Acosta, integrante de JugArte, comentó “nosotros somos un grupo de artesanos asociados, que trabajamos juntos desde el año pasado. En esta feria presentamos una serie de juguetes y emprendimientos, donde participan artesanos y microemprendedores que realizamos juguetes con materiales como tela, madera, alambre, etc. Además de una amplia oferta de talleres que dictamos nosotros mismos desde las 14 en adelante y algunos otros espectáculos que ofrece el Espacio”.
Desfile a beneficio
El Instituto Roberto Piazza realizará un desfile de modas a beneficio de Hogares y Centros de Desarrollo Infantil y Familiar de DINAF, denominado “Tierra Divertida”. Será el viernes 16, a las 17, en la Sala Circular y la entrada se canjeará por un juguete nuevo. El canje podrá hacerse, en los días previos al desfile en la sede del Instituto, Pedro Molina 730, Mendoza o en el Espacio Le Parc el mismo día del evento.
Además, este abanico de posibilidades estará acompañado de la programación propia que el Espacio Cultural Julio Le Parc desarrollará con motivo de los festejos del Día del Niño.