Festival de teatro de sombras "Don Segundo" en Mendoza
Los antecedentes de la sombra datan de la Prehistoria, en la cual los seres humanos hacían figuras frente a fogatas, y acaso más antiguo aún con la mismísima luz del sol. Un arte que nos vincula con los misterios del universo y las manifestaciones primitivas del ser.
El teatro de sombras nace en Oriente: China e India, donde es considerado una ceremonia religiosa, no así en Occidente donde adopta los matices espectaculares del trabajo de la sombra, tomando los artilugios y mecanismos del mismo. Esta modalidad teatral es el germen de otros lenguajes modernos como el cine y el cómic. En diciembre de 2011 el teatro de sombras chino fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Cronograma del Festival Don Segundo
Jueves 17 de mayo – 21 – Teatro Quintanilla (Subsuelo Plaza Independencia) Obra: INTROMUNDOS de Gurú, Mujeres de Sombra (Rosario).
Tres mujeres, cada una de ellas, envueltas en un íntimo universo a causa de sus propios temores, se encuentran en un bosque donde compartirán lo que nunca antes se atrevieron, descubriendo así una identidad que las une.
Entrada general: $ 25 / Estudiantes-Jubilados: $ 20
Viernes 18 de mayo – 21 – Teatro Quintanilla (Subsuelo Plaza Independencia)
Obra: PLACERES SECRETOS de Cía. Oscuras Devociones (Cap. Fed)
Una velada especial, secreta. Allí experimentarán todos los ritos eróticos que se les ocurran, individualmente, en pareja y más… Una historia a cerca de la libertad, el amor, el erotismo y el respeto.
Entrada general: $ 25 / Estudiantes-Jubilados: $ 20
Sábado 19 de mayo- 21.30 – Teatro Independencia (Chile y Espejo de Ciudad)
Obra: CINEAMANO de El Ojo de Julieta Tabbush
Animación casera y en tiempo real. Pintura en acción. Unidades estéticas que, en diálogo con la música, proponen diferentes cuadros que cuentan historias. Los dibujos se realizan con las manos y las escenas son efímeras. Tomando elementos de la pintura, el cine y el teatro para crear imágenes, el Cineamano se realiza en vivo y a la vista del público, utilizando un retroproyector de luz y una pantalla donde se proyectan las imágenes. También el Cineamano pretende difundir y compartir la mirada de algunos amigos músicos de México que con sus canciones tejen el hilo de esta historia.
Entrada general: $ 25 / Estudiantes-Jubilados: $ 20
Domingo 20 de mayo- 17 – Sala 3 Nave Cultural (España y Maza)
Obra: Viajes de Papel de Cía. Sombreros (Cap. Fed)
El Circo de los Hermanos Mónaco ha pasado por un pueblo y luego partirá en gira por el mundo. Juan va tras él y en busca de Estela, su amada. Así recorrerá insólitos caminos a pie, en barco y soñando para llegar a su encuentro, creando en su andar un Viajes de Papel.
Entrada general: $ 25 / Estudiantes-Jubilados: $ 20
Domingo 20 de mayo- 20 y 22- Sala Ana Frank (Maipú 230 de Ciudad)
Obra: CORTODRAMAS 4 Dramaturgia mendocina en pequeño formato Especial sombras
Entrada general: $ 25
Viernes 18, sábado 19 y domingo 20 – A partir de las 17. – Plaza Independencia.“Segmento teatro al aire libre″: Espectáculos teatrales de Mendoza para toda la familia
Entrada: Gratuita