Fin de semana de tenis en el Andino y Festival del Melón y la Sandía, en Lavalle
Hasta el domingo se desarrolla el Festival del Melón y la Sandía. La 30° edición de la tradicional actividad en Costa de Araujo, Lavalle, comenzó con la presentación y coronación de la reina del distrito, además de artistas locales.
Hoy desde las 21.30, la previa llegará de la mano del Dúo Vanguardia y el Ensamble de Cuerdas Municipal Domingo Camaya. Después se desarrollará la Bendición de los Frutos y tocarán Los Sanfra, Los Jóvenes del Folclore, Los Leguizamón y Ecos del Valle. Más tarde se coronará a la Reina del Festival 2016 y el espectáculo continuará con Leandro Lovato, el humor del Duende Salteño, Chaqueño Palavecino y Mariachi México.
La entrada general tiene un valor de $80 y para los niños de $40. También habrá un sorteo con importantes premios, entre ellos $100.000, una moto y una bicicleta. El domingo, desde las 21 actúan Los Reyes del Cuarteto y Ale Ceberio y el valor de la entrada es el mismo.
Un detalle importante es que no está previsto que se suspenda por mal tiempo. Para llegar desde Ciudad hasta Costa de Araujo se calculan unos 40 minutos, tomando desde Ciudad hacia el Norte por ruta 40 y luego hay que ingresar a Lavalle por Ruta Provincial 34, pasar por Villa Tulumaya y después de recorrer 16 kilómetros para llegar al sitio.
Challenger 2016
Hasta el domingo Mendoza es sede del primer ATP Challenger Tours del año. De este evento participan jugadores nacionales y también extranjeros que ocupan puestos protagónicos en el ranking de la ATP, como es el caso de Carlos Berlocq, integrante del equipo nacional de Copa Davis.
El circuito ATP Challenger Tours es la antesala de los torneos ATP 250, y en Argentina se disputan sólo dos por temporada. El de Mendoza es el primero, se juega en el Andino Tenis Club, sobre polvo de ladrillo, y será televisado a todo el país por el canal deportivo TyC Sports.
La nómina de tenistas de mayor relevancia que juegan en Mendoza junto a ‘Charly’ Berlocq para ser parte del primer challenger de 2016 son Facundo Arguello (137 en el ranking de la ATP); Facundo Bagnis (140); Roberto Carballes Baena (España, 131); Guilherme Clezar (Brasil, 178); Rogerio Dutra Silva (Brasil, 125); Máximo “Machi” Gonzalez (146), Nicola Kicker (182); Andrej Martin (Eslovaquia, 147); Gerald Melzer (Austria, 166); Joao Souza (Brasil, 142); y Horacio Zeballos (124), entre otros.