Finalizaron las Jornadas Institucionales de nivel Inicial


Uno de los ejes de las actividades fue promover la alfabetización múltiple de las infancias en un sentido amplio e integral.

Como estaba previsto, se desarrollaron las Jornadas Institucionales 2023 en el nivel inicial los días 6, 7 y 8 de febrero. Las temáticas estuvieron centradas en el sistema cognitivo y el aprendizaje, la planificación estratégica y la educación artística en el nivel.

Durante los primeros años de escolaridad, las infancias inician el camino de aprendizaje como una aventura de exploración del mundo que las rodea, viviendo en un estado permanente de curiosidad, interés y asombro. Colores, movimientos, gestos y sentidos actúan sobre sus experiencias y se transforman en estímulos y fuentes de preguntas y descubrimientos.

Frente a ello, la escuela tiene a su alcance la posibilidad de convertir los espacios educativos en contextos acogedores y potenciadores de sus capacidades cognitivas, sociales, emocionales y afectivas.

Durante tres días, directivos, docentes y todos los actores que conforman la comunidad educativas de las escuelas profundizaron cada temática establecida por la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa.

El tercer día de jornadas se destacó por el trabajo compartido, reflexivo y articulado desarrollado entre los jardines anexos, exclusivos y nucleados de toda la provincia, con las salas de tres años de los jardines maternales. La temática de esta instancia organizada por la Coordinación de Educación Artística procura tomar conciencia acerca de la planificación de instalaciones o escenarios que promuevan: observar-escuchar, indagar-explorar, producir-crear y evaluar, comprender-contextualizar, idear-imaginar. Además, poner de manifiesto acciones que permitan a niñas y
niños aprender significativamente desde experiencias potentes situadas y en contexto.

En este marco, se destacó que, para las infancias, el arte y el juego son parte indisolubles de su vida y se convierten en espacios para la imaginación. En el jardín los chicos no van a jugar por jugar, el tiempo tiene que ser productivo, ellos tienen que recrearse, tienen que aprender cosas nuevas, experimentar equivocarse y volver a intentar, eso implica generar conciencia y trabajar la corporeidad.

En este sentido, la titular del nivel, Adriana Rubio, indicó: “Los ejes de estas jornadas en Nivel Inicial promueven la alfabetización múltiple de las infancias menores de seis años, en el marco de sus desarrollos personales y sociales, se la considera en sentido amplio e integral. El proceso de
alfabetización no solo se circunscribe al área de Lengua sino al conjunto de saberes que implican el contacto con una diversidad de lenguajes. Porque todo lo que hagamos en esta primera infancia va a tener a largo plazo resultados positivos y lo vamos a ver en nuestros chicos que ingresen”.

“Quiero agradecer por el compromiso en estos nodos de trabajo a cada uno de los docentes de todas las escuelas de la provincia, por la tarea realizada durante los tres días de jornadas institucionales. Nos espera un año de muchos desafíos y compromiso renovado para todos los chicos; ayudarles a mejorar no solamente su trayectoria sino su vida, excelente inicio de
ciclo lectivo 2023”, finalizó la directora de Nivel Inicial.