Finalizó capacitación en Godoy Cruz sobre salud mental y consumos problemáticos en ámbitos deportivos


El espacio estuvo destinado a profesores y referentes deportivos barriales. Desde la Subsecretaría de Deportes y la Dirección General de Salud Mental y el Plan Provincial de Adicciones informaron que se replicará en otros municipios.

La Subsecretaría de Deportes trabaja de manera transversal con distintos programas del Gobierno provincial con el fin de capacitar y brindar herramientas a quienes se desempeñan con deportistas y que puedan enfrentarse con distintas problemáticas sociales. En este caso, con consumos problemáticos.

Así, la cartera de Deportes, la Dirección General de Salud Mental y el Plan Provincial de Adicciones organizaron dos encuentros informativos sobre Prevención en Salud Mental y Consumos Problemáticos en ámbitos deportivos, destinado a referentes deportivos municipales. La Dirección de Deportes de ese Municipio trabajó en la convocatoria y fue el nexo con los profesores.

El sábado 23, en el Teatro Plaza de Godoy Cruz, tuvo lugar el segundo
encuentro (el primero se hizo el 9 de abril), al que asistieron unos 50 líderes barriales, profesores y referentes de ámbitos deportivos de barrios de Godoy Cruz.

La directora de Deporte Social y Comunitario de la Provincia, Viviana Balzarelli; el director de Deporte y Recreación de Godoy Cruz, Alejandro Arco, y el coordinador del área de Prevención en Plan Provincial de Adicciones de Mendoza, Facundo Cocola, participaron en las capacitaciones.

“El objetivo de estos encuentros fue propiciar climas institucionales de cuidado, escucha, diálogo y participación activa en pos del bienestar de las personas”, explicó Cocola.

Por su parte, la directora Balzarelli comentó: “Nuestra intención es llegar a los profesores y referentes que trabajan día a día con niños, niñas y jóvenes, a quienes muchas veces se les presentan estas problemáticas y no saben cómo manejarlas. Con esta capacitación a cargo del Plan Provincial de Adicciones de Mendoza, se brindaron herramientas y pasos a seguir en distintas situaciones vinculadas con estos temas”.

El programa se lleva adelante en dos instancias claramente definidas: en un primer momento, se dicta un ciclo de dos encuentros presenciales de capacitación a referentes o encargados deportivos municipales. Luego de eso, se acompaña bajo la modalidad de “tutoría” a aquellos grupos que deseen desarrollar proyectos preventivos en sus espacios de trabajo.

Los municipios de Mendoza que deseen recibir esta capacitación pueden solicitarla en la Subsecretaría de Deportes, área de Capacitaciones de la Dirección de Deporte Social y Comunitario, al 261 4439100, internos 108 y 118, de lunes a viernes de 8 a 13.