Finalizó la consultoría técnica internacional al programa Mosca del Mediterráneo


Concluyó la consultoría técnica que expertos de la Agencia Internacional de Energía Atómica realizaron al programa provincial de Erradicación de la mosca del Mediterráneo. El trabajo incluyó tareas a campo y de laboratorio, así como los procesos de producción para la obtención de insectos estériles en la Bioplanta Santa Rosa.

La comitiva internacional, conformada por los especialistas Walther Enkerlin, Pedro Rendón y Carlos Cáceres, finalizó su estadía en la provincia, durante la cual asesoraron y brindaron nuevas herramientas y procedimientos al programa oficial de control de mosca del Mediterráneo.

En el cierre de la visita, participaron autoridades y técnicos del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria (Iscamen) y la directora de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Wilda Ramírez.

Los expertos ofrecieron detalles sobre la necesidad de este tipo de programas de control, sobre todo en plagas de importancia como la mosca del Mediterráneo, ya que esta acciones de combate oficial minimizan las aplicaciones químicas en la producción agrícola.

La comitiva, que participó junto a profesionales de Iscamen y de más 20 países en la Novena Reunión de trabajo sobre mosca de los frutos del Hemisferio Occidental, que se llevó a cabo en Buenos Aires organizada por el Senasa, estuvo presente en Mendoza durante tres días y recorrió diversas locaciones provinciales.

El asesoramiento técnico incluyó: sistema de monitoreo, estrategias de control, proceso de cría masiva, indicadores de producción y pruebas de dispersión, entre otras actividades.