Finalizó la obra de reparación integral del museo Cornelio Moyano
Luego de un año del inicio de los trabajos de acondicionamiento y provisión de equipamiento, el próximo sábado, el ministro de Infraestructura y Energía, Rolando Baldasso, dejará habilitadas las obras en el museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Cornelio Moyano, que fueron necesarias para poner en excelentes condiciones al edificio que forma parte del patrimonio histórico de nuestra provincia.
Baldasso adelantó el motivo por el cual se le dio trascendencia a la obra: “Las reparaciones del Museo Cornelio Moyano fueron consideradas claves desde el Gobierno porque sentimos que era fundamental revalorizar su infraestructura y modernizarla, para que todas las obras de las Ciencias Naturales tengan un espacio en donde sean mostradas al público, siempre con los criterios de seguridad necesarios”.
Una serie de mejoras básicas edilicias estuvieron previstas en el marco del plan de remodelación y acondicionamiento. Entre ellas, instalaciones nuevas tanto eléctrica y sanitarias, como de gas y contra incendios.
El proyecto incluyó también la restauración de los espacios interiores, con la reparación de revoques en muros y cielorrasos que se encontraban deteriorados. Se previó la reparación y remodelación de sanitarios, tanto públicos como del personal, y la incorporación de baños para discapacitados.
Además, se realizó la instalación sanitaria para laboratorios en área de investigación y equipamiento, y la colocación de un montacargas, un extractor de gases tóxicos como sistemas de climatización, alarmas y detectores de humo, y la provisión de mecanismos de control de palomas.
Entre las remodelaciones internas se suman trabajos de recambio de vidrios, colocación de vinilos sobre las superficies vidriadas, provisión y colocación de cortinas, reemplazo de revestimientos de pisos exteriores en sendas peatonales perimetrales, escaleras exteriores y terrazas accesibles del primer y segundo nivel e interiores.
También se procedió a la impermeabilización de desagües pluviales, reacondicionamiento de los sistemas de aperturas de carpinterías metálicas, colocación de rejas formadas por tela tipo artística y estructura de perfiles metálicos. Se mejoró la iluminación, la pintura general de todo el edificio, el cartel exterior y los 2 relojes exteriores, que fueron reemplazados por unos similares a los originales.
La remodelación de la plaza de acceso sur al edificio también fue contemplada: hubo cambio de revestimiento de pisos, reconstrucción de bordes perimetrales, rampas de hormigón, canteros y escalones de acceso, cambio y provisión de equipamiento urbano como columnas de iluminación y asientos.