Finalizó otra exitosa edición de Tango por los Caminos del Vino


Una vez más, este emblemático festival organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo tuvo un espléndido cierre con un gran despliegue de música y presencia de público local y turista, en un nuevo encuentro con el tango y el vino.

Luego de su magnífica apertura, el domingo 17 de septiembre, una nueva edición de Tango por los Caminos del Vino llegó a su fin, con un inolvidable despliegue de música, diversas propuestas artísticas y con gran asistencia de público repartidos en 3 días, con 20 conciertos distribuidos por diferentes espacios culturales y 15 bodegas destacadas de Mendoza.

La culminación de esta propuesta cultural y turística tuvo lugar en la Bodega Aleph Wine Co, ubicada en el Carril Barriales de Junín, que se presentó como el último encuentro dentro del extenso programa de Tango por los Caminos del Vino 2023. Allí se hizo presente la música del trío Barragán Maroglio Vega junto con su gran repertorio de tango, acompañado del despliegue artístico de los bailarines Flavia Marino y Mauricio Palacios.

Este festival tan reconocido ofrece cada año una imperdible entrega musical ciudadana en los inigualables paisajes de nuestra provincia, que posiciona a Mendoza como referente turístico, tanto en Argentina como en el extranjero, donde se fusiona la experiencia única de paisajes, música, danza, enoturismo y gastronomía identitaria.

Asimismo contó con un gran movimiento turístico. Nuestra provincia Recibió a muchos visitantes de otros países, principalmente de Chile, que llegaron a Mendoza en coincidencia con las fechas patrias chilenas donde unos 20.000 turistas del país vecino cruzaron durante toda la semana. 

Mendocinos y turistas pudieron disfrutar del talento de nuestros artistas y recorrer nuestro territorio, que contó con variados espectáculos distribuidos por el Valle de Uco, el Sur mendocino, el Este, Lavalle y el Gran Mendoza.

Acta de adhesión al Decálogo Iberoamericano de Gastronomía y Vino

En este contexto, el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, aprovechó este marco para realizar el acta de adhesión a Bodega Aleph Wine Co al Decálogo Iberoamericano de Gastronomía y Vino 2023.

Esta acción se llevó a cabo durante el encuentro de Tango por los Caminos del Vino en la bodega donde estuvieron presentes el intendente de Junín, Héctor Ruíz, el subsecretario de Cultura, Fabián Sama, el dueño encargado de la Bodega Aleph Wine Co, José Alberto Morcos y la reina de Junín, Lourdes Servilla.

Este decálogo establece los valores y principios que se sugieren para guiar a las empresas, organizaciones y entidades, en el marco de “Mendoza, Capital Iberoamericana de Armonía Gastronómica. Protagonista el Vino 2023”, distinción otorgada por la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG).

El objetivo es promover una cultura gastronómica que se base en los principios de sostenibilidad, salud, solidaridad y satisfacción de las cocinas iberoamericanas, reconociendo el vino como un alimento de valor, armonizador y protagonista de la gastronomía regional.

GALERÍA