Finalizó una nueva etapa del programa Edutec


Por segundo año consecutivo, a través de esta iniciativa, la Dirección
General de Escuelas realizó una alianza con la Municipalidad de
Godoy Cruz.

La Dirección General de Escuelas (DGE) y la Municipalidad de Godoy Cruz dieron por finalizada una nueva etapa del programa Edutec en lo que fue el desarrollo de la propuesta por segundo año consecutivo.

El objetivo de la línea de trabajo Municipio de Edutec consiste en mancomunar esfuerzos y acciones en pos de la inclusión genuina de las tecnologías en las dimensiones curricular, pedagógico-didáctica y de gestión escolar en las instituciones educativas de Nivel Primario.

Para ello, se realizó, durante tres meses, un trayecto de formación tecnopedagógico destinado a equipos docentes y de gestión de las instituciones participantes.

El programa, creado por la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa, de la DGE, en 2022, alcanzó a siete escuelas que se sumaron a las tres que ya habían comenzado la formación en 2021.

Desde el Gobierno escolar se diseñó y desarrolló la propuesta formativa para docentes, mientras que la Municipalidad de Godoy Cruz contribuyó con el equipamiento a los 4° grados de las escuelas seleccionadas para participar en el proyecto. Además, ambas entidades se encargan, a través de profesionales docentes, del acompañamiento tecnopedagógico.

Las instituciones seleccionadas fueron las escuelas 1-580 Doctor Carlos Padín; 1-544 Doctor Severo Gutiérrez del Castillo; 1-585 1° de Febrero; 1-419 Emaús; 1-675 San Francisco de Asís; 1-072 Doctor Roque Sáenz Peña y 1-337 Juan Francisco Cobo.

A las capacitaciones asistieron maestros de 4° grado, maestros de Educación Especial, Auxiliares de Información Educativa (AIE) y el equipo directivo.

Cabe destacar que la Escuela 1-672 Renato Della Santa decidió sumarse voluntariamente a un nuevo año de formación, ya que en 2021 formaron parte del proyecto.

Los docentes, además de participar activamente en los encuentros presenciales realizados los sábados en ConectarLab, han trabajado en un aula virtual de Escuela Digital Mendoza. Allí interactuaron entre colegas, con diversos materiales y recursos creados especialmente, vivenciando experiencias de aprendizaje para la inclusión genuina de la tecnología en la enseñanza.

La finalidad del programa Edutec es que no solo los docentes incursionen en la utilización de programas, aplicaciones o herramientas tecnológicas para enriquecer sus clases, sino que reflexionen sobre el sentido del uso de la tecnología y fortalezcan su formación profesional desde la vivencia y planificación de metodologías activas como el ABP y saberes vinculados con la ciudadanía digital, la propiedad intelectual y el uso y manejo del ecosistema digital de la DGE, entre otras aristas.

Tres niveles

El programa se desarrolló en tres niveles. El primero es Sensibilización y exploración y el producto final es la elaboración de un Personal Learning Environment (PLE), un entorno personal que desarrolló cada uno con las aplicaciones y herramientas que más utiliza. El segundo nivel se denomina Acción y reflexión y en él se diseñan y prototipan ABP (Aprendizajes Basados en Proyectos). Y el tercer nivel, Creación y liderazgo, plantea la realización de un ateneo, como cierre de la propuesta formativa, donde las distintas escuelas expusieron los productos elaborados.