FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS JÓVENES


En los proyectos productivos, se trata de conseguir los medios para ampliación, herramientas, recursos. Deben estar integrados por no menos de 3 jóvenes de 18 a 29 años y fomentar el asociativismo.

Para los proyectos sociocomunitatios se necesita una ONG con personería adquirida y balances al día. Deben tener como mínimo 15 integrantes, entre 15 y 29 años. Cabe aclarar que en este tipo de proyectos los beneficios siempre los recibe la comunidad.

La Directora Provincial de la Juventud Yamila Cerezo dijo “Estamos comprometidos en acompañar a los chicos desde cero, y trataremos de mantener sus proyectos en el tiempo”. También explicó que la Dirección se va a adherir a la Ley de emprendedores jóvenes Nº 75.722 que tiene como objetivo generar un fondo permanente para financiar proyectos de jóvenes mas allá de la continuidad de los gobiernos a través del fondo para la transformación y actividades empresariales.

La capacitación estuvo a cargo de Marisa Cuevas del área de provincial de Juventud.

Se encontraban presentes el Intendente de Malargüe, Juan Antonio Agulles, la Directora Provincial de Juventud Lic. Yamila Cerezo, el Secretario de Desarrollo de la Comuna Juan José Narambuena. También referentes de la Juventud como el Delegado Zona Sur de Juventud, Nicolás Zapata y demás funcionarios provinciales y departamentales.

Además la Dirección de Juventud brindó sus teléfonos y mails para el contacto con los jóvenes

Dirección Provincial de Juventud 0261 4247064 / 4247093, juventud@mendoza.gov.ar

Delegación Zona Sur Dirección Provincial de Juventud (Nicolás Zapata) nzapata@mendoza.gov.ar – 0261 156462734

La directora Provincial de Juventud, Yamila Cerezo responde las inquietudes de la prensa acompañada por el Intendente de Malargüe, Juan Agulles.

 Atentamente, los jóvenes malargüinos reciben la capacitación en formulación de proyectos.

Fuente: Prensa Desarrollo Humano