Finanzas Públicas: Mendoza sostiene el orden fiscal


El Gobierno de Mendoza ha logrado sostener los tres ejes fundamentales en los que se basa el manejo de las finanzas públicas: la reducción de la presión impositiva, la consolidación del equilibrio fiscal y la disminución de la deuda pública.

Durante 2024, el Gobierno de Mendoza ha logrado sostener los tres ejes fundamentales en los que se basa el manejo de las finanzas públicas: la reducción de la presión impositiva, la consolidación del equilibrio fiscal y la disminución de la deuda pública.

Gracias al orden fiscal que caracteriza a esta administración, Mendoza continúa su programa financiero y hace nueve años que sostiene medidas de reducción de impuestos, entre las cuales se destaca un plan de reducción de alícuotas del Impuesto a los Ingresos Brutos y reducción de la carga del Impuesto de Sellos.

El orden fiscal permite que la reducción de impuestos sea sostenible en el tiempo. Por ello, el Gobierno viene impulsando una gestión eficiente del gasto, consolidando el equilibrio fiscal del Estado provincial.

En 2024, las cuentas de la Provincia registraron por quinto año consecutivo un ahorro corriente positivo. La administración eficiente permitió revertir el déficit recibido en 2015, logrando una gestión responsable que garantiza la estabilidad de las finanzas públicas. Esto ha permitido el fortalecimiento del plan de inversión pública provincial, reduciendo las necesidades de financiamiento.

En este sentido, es prioritario para esta gestión mantener significativos niveles de inversión pública luego de la crisis del COVID-19, que obligó a la paralización de gran parte de los proyectos de obra pública durante 2020.

De esta manera, durante los años subsiguientes, se registró una recuperación del porcentaje del presupuesto provincial destinado a inversión pública, situándose por encima del promedio de las últimas dos décadas.

Gastos de capital netos del Resarcimiento como porcentaje de los gastos totales

Por otro lado, la reducción del déficit fiscal y la eficiente administración de pasivos permitieron que la deuda pública consolidada medida en dólares, observada en diciembre 2024, sea 44% inferior a la registrada en diciembre de 2015. Nuevamente, la reducción del stock de deuda ha sido posible debido a la gestión ordenada de las finanzas provinciales.

Cabe destacar que el Gobierno ha tomado endeudamiento únicamente para financiar el plan de inversión pública y aprovechar oportunidades de mercado que permitan obtener condiciones más favorables, evitando completamente su uso para para gastos corrientes, como ocurrió en gestiones anteriores.

Deuda pública consolidada de la Administración Central (en dólares)

La gestión fiscal de Mendoza destaca la convicción del Gobierno por reducir la presión fiscal y hacer más eficiente el Estado, liberando recursos de la economía que puedan destinarse a impulsar la inversión privada y la generación de fuentes de trabajo, incluso en un contexto de volatilidad e incertidumbre.