Firma de convenio para unificar el Libro de Quejas en las empresas de transporte


En un paso significativo hacia la protección y defensa de los consumidores y usuarios del transporte público en la provincia de Mendoza, la directora de Defensa del Consumidor, Mónica Lucero, firmó un acuerdo con el presidente del Ente de Movilidad Provincial (EMOP), Jorge Teves, y la directora Agustina Llaver.

El convenio tiene como objetivo principal unificar esfuerzos entre ambas entidades estableciendo la firma conjunta y en un solo cuerpo de dos documentos esenciales: el libro correspondiente a Defensa del Consumidor y el libro de reclamos y sugerencias del Ente de la Movilidad Provincial. Esta medida busca simplificar y mejorar el proceso de registro y seguimiento de quejas por parte de los usuarios.

Jorge Teves, presidente del EMOP, explicó que este convenio representa un hito en la colaboración entre ambas instituciones. “Hemos firmado un convenio de colaboración mutua para aunar esfuerzos entre ambas entidades y unificar el libro de quejas”, afirmó Teves. La combinación de estos documentos permitirá una gestión más eficiente de las reclamaciones y sugerencias presentadas por los usuarios del transporte público de pasajeros en la provincia.

La directora de Defensa del Consumidor, Mónica Lucero, resaltó los beneficios directos que esta iniciativa aportará a los usuarios. “Existirá un solo libro de quejas que permitirá que ambos organismos tengan un servicio acorde a las necesidades de los consumidores”, destacó Lucero. La unificación de estos libros facilitará el acceso a la información y la resolución ágil de inconvenientes, mejorando la calidad del servicio brindado.

El convenio, formalizado a través de la firma de la Directora de Defensa del Consumidor y el presidente del EMOP, establece las bases generales de implementación sin implicar la delegación ni restricción de funciones, atribuciones, facultades y/o competencias que las normas legales hayan determinado o puedan asignar en el futuro a ambas entidades estatales.

Con este acuerdo, Mendoza avanza hacia un sistema más eficiente y transparente en la gestión de reclamaciones y reafirma el compromiso de las autoridades en la protección de los derechos de los consumidores y usuarios del transporte público de la provincia.