Francisco Pérez inauguró los consultorios externos del Hospital Central


El gobernador Francisco Pérez, el ministro de Salud Matías Roby y parte de su gabinete dejaron inaugurados los consultorios externos del Hospital Central, ubicados en Catamarca  y Salta de Ciudad.

Son 21 consultorios, distribuidos diez por cada piso y uno en planta baja preparado para personas con obesidad. Los servicios incluyen Anestesiología, Cardiología, Cirugía cardiovascular: control pre y postoperatorio. Cirugía neurológica, Cirugía general, Cirugía proctológica, Cirugía toráxica, entre otras especialidades.

El Gobernador dijo que "el personal estuvo más de 20 años trabajando en la terminal como parias. Para esa gente estaba vedado el Hospital Central”.

Además indicó: “Nuestro compromiso con la salud es con la gestión y con la infraestructura sanitaria, por eso hemos inaugurado dos hospitales después de 24 años (Hospital Carillo y el de Malargüe), implementamos el mecanismo de cirugías los sábados para agilizar los turnos, recuperando todas las cirugías programadas en los días de paro".

Y agregó: "Para la urgencia médica de mediana complejidad, estamos en construyendo UDIS en General Alvear, Fray Luis Beltrán (Hospital Metraux), Hospital de Tupungato y el Hospital de  Uspallata.

Luego explicó: “En 2014, hemos entregado 14 ambulancias y 22 más están en proceso de adjudicación”.

El ministro de Salud, Matías Roby, expresó a su turno: “Esto es una muestra de lo que nosotros queremos dar en la gestión en salud. Esto puede presentarse también como un reconocimiento al personal del Central, por su entrega a los que menos tienen, cada día. También estamos gestionando con la Nación fondos para construir el nuevo servicio de guardia”.

“Tenemos el privilegio de estar en un ministerio en donde si hacemos las cosas bien tenemos la posibilidad de cambiarle la vida a mucha gente”, finalizó el funcionario.

Los servicios

El edificio inaugurado cuenta con 2 pisos con ascensor.

A los ya mencionados servicios, se suman los de Clínica médica, Clínica renal, Dermatología, Endocrinología, Gastroenterología, Ginecología, Hepatología, Infectología,  Inmunología: Reumatología, Alergia, Inmunodeficiencia, Medicina del dolor, Neurología clínica, Psicología, Urología, Vascular periférico.

Con estas instalaciones mejorará la calidad de atención de los pacientes que concurren al Hospital Central que es un centro de referencia de alta complejidad todo Cuyo.               

La obra fue realizada por las arquitectas del Hospital Central Gabriela Sánchez y Cristina García. Representó una inversión de $ 3.400.000 y contará con software y hardware de última generación; mobiliario acorde a las necesidades de los pacientes y capital humano del nosocomio.

Si bien en 2013 aumentaron en mil las consultas respecto a 2012, con 124 mil consultasen 2013, con la refucionalización y el horario extendido (se agregaron 3 horas de atención), se proyecta seguir creciendo.