Frontera argentino-chilena: finalizaron las reuniones del Comité de Integración Cristo Redentor


Tras dos días de reuniones permanentes entre funcionarios argentinos y chilenos que participaron de la XXXII Comité de Integración Cristo Redentor y luego de que en la primera jornada el gobernador Francisco Pérez expresara su preocupación por los colapsos en el Paso Internacional durante días feriados, fines de semana largo o eventos deportivos a pesar de los esfuerzos realizados, las comisiones de controles integrados de frontera acordaron una serie de medidas con las que se pretende agilizar los trámites aduaneros.

Se destacan:

* Comenzar en 15 días con un monitoreo in situ del sistema codo a codo de captura única de datos para introducir mejoras en su implementación y funcionamiento, cuya evaluación final se realizará una vez instaladas las 2 casillas faltantes de 6 que se colocarán en Horcones

* Cada país elaborará Planes de Contingencia para los feriados, emergencias cierre de frontera u otros eventos que ocurran en su territorio, coordinando oportunamente su implementación con su contraparte.

* Mejorar las condiciones de habitabilidad de los tres complejos fronterizos. En Libertadores se instalarán nuevos módulos habitacionales con capacidad de entre 32 a 48 plazas. Se estima el comienzo de los trabajos para el próximo mes de septiembre y su finalización para la temporada estival. En Horcones se habilitarán tres habitaciones con tres cuchetas cada una y baño, para los servicios chilenos, cuyas obras quedarán concluidas en septiembre del presente año. Además se contará con los contenedores que existen en Libertadores, los que serán movidos a Horcones. En tanto, en Uspallata, continúan las gestiones del Ministerio del Interior para la habitabilidad para este complejo.

* Convocar a especialistas para la próxima reunión del Comité Técnico de Controles Integrados para analizar el tema de la prestación del servicio de internet en controles de frontera.

* Se evaluará el cambio del control de barrera de Punta de Vacas a Horcones para evitar evasión de este control.

* Los servicios de Aduana analizarán establecer plazos coincidentes para permanencia de las personas que transitan entre ambos países y el plazo que se concede a sus vehículos.

* Para mejorar los tiempos de espera de los viajantes, especialmente en el complejo de Los Horcones, se implementará a la mayor brevedad posible la operatividad de todas las cabinas en el exterior del complejo Los Horcones. La puesta en funcionamiento de las cabinas dependerá de habitabilidad para los funcionarios que deberán desempeñarse en ellas.

* Se efectuarán controles sorpresas en conjunto con Gendarmería Nacional Argentina con la finalidad de detectar extranjeros que se encuentran realizando ingreso y/o egreso ilegal entre ambos países.

Con estas acciones ambos estados pretenden optimizar los controles aduaneros para reducir los tiempos de demora puesto que, a pesar de los esfuerzos realizados, al incrementarse el flujo turístico aumenta la espera en el Paso por más de 10 horas.

Es por esto que el Gobernador Pérez instó a las autoridades competentes a trabajar en soluciones superadoras relacionadas con mejoras informáticas y tecnológicas y en conjunto para resolver este importante problema.