Se entregaron cerca de 800 becas de apoyo a la escolaridad


El gobierno escolar acompaña a los estudiantes de pueblos originarios y bajo protección judicial para garantizar las trayectorias escolares y la finalización efectiva de los estudios.

La Dirección General de Escuelas gestionó becas para garantizar las trayectorias escolares de alumnos de pueblos originarios. En el ciclo lectivo 2017 fueron entregadas 471 becas para que puedan concluir sus estudios.

Estas acciones favorecen y generan igualdad de oportunidades. Además, garantizan el derecho a la educación de todos los niños y jóvenes mendocinos. Desde el gobierno escolar, se trabaja para seguir implementándolas en el ciclo lectivo 2018 y gestionando junto al Ministerio de Educación de la Nación para darles continuidad y ampliar el cupo de becas otorgadas.

Las becas destinadas a estudiantes de pueblos originarios se realizan en conjunto entre el Consejo de Participación Indígena (CPI), el Instituto Nacional de Asuntos Indígenase (INAI), el Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas (Ceapi), todas las instituciones coordinadas por el equipo de Políticas Socioeducativas de la Dirección de Orientación y Apoyo a las Trayectorias Escolares (Doaite), perteneciente a la Dirección General de Escuelas (DGE).

Becas para estudiantes bajo protección penal

Con respecto a las becas para alumnos con medidas de protección de derechos en conflicto con la ley penal, se entregaron 313 becas. Además, se realizaron encuentros con organizaciones encargadas de la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y las inscripciones se realizaron en acuerdo con la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF).

Estas becas se realizan con el apoyo del Ministerio de Educación de la Nación, también a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas. Incluyen a niños y adolescentes viviendo en hogares con guarda transitoria o familia sustituta.