Fuerte apuesta del Gobierno a la construcción y ampliación de escuelas
Con el firme objetivo de continuar ofreciendo mejores edificios escolares que promuevan una mayor calidad educativa en la provincia, en lo que va de 2012 la Subsecretaría de Infraestructura Educativa está realizando 52 ampliaciones y construcciones de escuelas (primarias y secundarias), con una inversión oficial de casi $124 millones.
Además, con la misma finalidad, la Subsecretaría tiene prevista la ejecución de otras 103 ampliaciones y construcciones de establecimientos educativos, cuya inversión estimada asciende a $320 millones y favorecerá la escolaridad de otros 31 mil alumnos mendocinos.
Los llamados a licitación correspondientes para la intervención de 11 escuelas ya se han efectuado, cuyo presupuesto oficial alcanza los $35 millones. En todos los casos las obras se encuentran en proceso de adjudicación.
Más reparaciones de edificios
Sin embargo, las mencionadas no son las únicas obras que está llevando adelante Infraestructura Educativa en la provincia durante 2012. También aparecen el mantenimiento y las reparaciones de más de 280 edificios escolares, que están demandando una inversión de $11 millones. En esta lista están incluidas las 106 escuelas que se arreglaron durante el pasado período estival para afrontar el inicio del actual ciclo lectivo.
Entre los trabajos que se han efectuado figuran las refacciones de sanitarios, sistemas eléctricos e instalaciones cloacales, que se suman a las cerca de 1.700 intervenciones con las cuadrillas que posee la Subsecretaría para resolver los inconvenientes menores que puedan surgir periódicamente en los inmuebles educativos.
Actualmente, 19 de estas reparaciones se encuentran en proceso licitatorio, a punto de comenzar a ejecutarse. El presupuesto oficial supera los $5,5 millones. Entre estos trabajos se destaca el que se va a realizar en la Escuela Hogar Eva Perón, con una inversión de $3,4 millones.
Calefactores para el invierno
Con el fin de que las escuelas de la provincia no padecieran de los efectos del frío en este invierno, Infraestructura Educativa adquirió, a través de una licitación pública cuyo presupuesto ascendió a $2,2 millones, los artefactos de calefacción necesarios para cubrir la demanda de más de 350 establecimientos que en la actualidad los requieren.
En este sentido, 1.400 calefactores (de 5.000 y 3.000 calorías), 115 calefones, 30 cocinas industriales, 30 cocinas comunes, 10 anafes industriales y 8 hornos pizzeros servirán para solucionar los eventuales problemas que puedan presentar los edificios escolares en lo que resta de 2012.