Fuerte presencia de Mendoza en la feria más importante de Latinoamérica


Mendoza tiene un rol preponderante en la feria de deporte aventura más convocante de Latinoamérica: La XV Adventure Sport Fair 2013, ya que se presenta como la imagen de marca con mayor presencia visual del evento que incluye varios stand promocionales, workshops rondas de negocios, piezas gráficas y promociones en cada rincón de la Bienal Ibirapuera, el espacio que recibe desde el 1 y hasta el 5 de mayo a organismos de Gobierno, empresas del sector, periodistas especializados y público en general. En el 2012 la Feria recibió a más de 54 mil visitantes, este año se espera más de 70 mil personas.

En la primera jornada de la Feria se realizó el acto inaugural con la presencia de más de 100 expositores y donde Mendoza estuvo presente a través del Ministerio de Turismo de la Provincia y más de 6 prestadores turísticos además del Instituto de Promoción Turística de la Nación. A su vez, de Brasil, se dieron cita funcionarios del Ministerio de Turismo de San Pablo y de la Asociación Brasilera de Ecoturismo y Turismo Aventura de Brasil. Del acto de corte de cinta de la Feria estuvo la Reina Nacional de la Vendimia, Suyai Candela Berbel.

Se prevé para la edición número quince de la Feria de Deporte Aventura 2013 de San Pablo, más de 70 mil visitantes, 100 workshops, más de 130 marcas del mercado del turismo aventura; además la presencia de medios de comunicación con una cobertura de más de 480 canales de Tv, radios, diarios y medios online.

“La Adventure Sport Fair 2013 se presenta como un polo de atracción para el mercado del turismo aventura que se encuentra en constante crecimiento en la región, es una oportunidad única para las empresas del sector como para los organismos de gobierno de ciudades de Latinoamérica para posicionar su marca y productos” sostuvo Jaime Ríos, representante de INPROTUR para el mercado brasilero.

En la segunda jornada Mendoza abrió con varias intervenciones y contactos con la prensa especializada; por un lado en el stand de la Adventure Sport Fair se realizo la proyección del video institucional de la Feria con imágenes de paisajes naturales de Mendoza. Estuvieron presentes el ministro de Turismo de la Provincia, Javier Espina y funcionarios del Ministerio, miembros del INPROTUR y el equipo de la agencia de viajes de Brasil CVC, quienes elaboraron el video.

Luego, se trasladaron al stand de la Kitesurf World Cup 2013 donde, coctel de por medio, dieron a conocer ante la prensa y prestadores turísticos detalles del circuito mundial de la especialidad y que tiene a Mendoza como la última fecha de competencia y el acto de premiación a los campeones 2013.

Mañana viernes 3 de mayo Mendoza tiene previsto, entre otras promociones, realizar una degustación de vinos en el Wine Bar que posee con periodistas brasileros.

Al respecto, el ministro de Turismo de Mendoza, Javier Espina, puso en relieve “la importancia que tiene el mercado brasilero no sólo para Latinoamérica sino para el resto del mundo; es por eso que para el Gobierno de Mendoza representa un nicho de mercado donde debemos seguir generando acciones de promoción”.

Luego, Espina se refirió al potencial que posee Mendoza en cuanto a las actividades de turismo aventura al afirmar que “los más de 100 expositores presentes en la Feria se encuentran promocionando productos del deporte aventura que todo turista encuentra hoy en Mendoza, de ahí la necesidad de presentar nuestra marca como sinónimo de aventura”.

La feria cuenta con atracciones del sector del deporte aventura para que los visitantes a la Feria lo experimenten en vivo: escalada en rapel; estanque de agua para actividades como canoeing, stand up paddle y rowing; buceo; slackline; Snowboard en rampa que simula nieve,  entre otros productos del turismo de la aventura.

Latinoamérica se posiciona en el escenario mundial

El desarrollo turístico de Latinoamérica tiene a Brasil como el mercado más rentable, siendo los brasileros unos de los turistas más buscados del mundo por quienes venden servicios receptivos. El país más grande de Sudamérica también es uno de los más importantes emisores para países como Estados Unidos, Uruguay y Argentina, entre otros. Además, representa un punto de encuentro estratégico para generar experiencias comerciales con otros mercados del mudo.

Dada la realidad económica de países latinoamericanos, el turismo, contrariamente a lo que sucede en Europa y Estado Unidos, está creciendo. El 2012, mientras el crecimiento mundial del turismo fue de 3.8%, Centro América creció 6% y Sudamérica 4% en la cantidad de visitantes recibidos.

En ese sentido, conscientes de la visibilidad conquistada, los ministros de Turismo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), están trabajando para la creación de una red regional de Turismo fundamentada en el crecimiento económico y en el desarrollo sostenible; con la idea de adoptar un plan de trabajo común y de constituir un mecanismo de coordinación permanente en materia turística.

En un escenario global marcado por crisis, se reconoce, cada vez más, el auge de Latinoamérica y, más todavía, del sector turístico como transformador de las economías regionales.