Funcionarán 70 cámaras de seguridad en el Parque General San Martín
Ya están instalados cerca de 50 de los 70 dispositivos. En más de 2 años de la gestión del Gobernador Cornejo se han duplicado la cantidad de cámaras de seguridad.
El ministro de Seguridad, Gianni Venier, junto con el ministro de Economía, Martín Kerchner, y al secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, recorrieron el nuevo centro de operaciones y monitoreo ubicado en el corazón del Parque General San Martín.
Serán 70 cámaras de seguridad, de las cuales cerca de 50 ya están instaladas y en los próximos días se colocarán las restantes.
Los dispositivos son de alta definición y están distribuidos en las 360 hectáreas que comprende el parque. Tienen capacidad de grabación de 31 días y se han instalado 13.000 metros lineales de fibra óptica para su puesta en marcha.
En el recorrido, el ministro Venier puntualizó: “Buscamos a través de la tecnología generar espacios más seguros. En un principio, serán seis los agentes afectados a esta tarea y de a poco introduciremos programas informáticos con modelos inteligentes de patrones, para reducir los gastos de hora hombre”.
La obra consistió en la instalación de cámaras fijas y domos de 360 grados de visión, alimentadas por un circuito eléctrico interconectadas a través de un tendido de fibra óptica, a fin transmitir las imágenes recolectadas al Centro de Monitoreo.
Más de 1.200 cámaras en dos años
Desde que se comenzó la gestión actual, el Ministerio de Seguridad duplicó la cantidad de cámaras de seguridad instaladas en toda la provincia.
En la actualidad hay 1.290 cámaras de videovigilancia en la provincia, y funcionan más del 95%, cifra que supera ampliamente a la cantidad de dispositivos que había cuando se comenzó la gestión, en diciembre de 2015.
En enero 2016 había 530 cámaras. De ese total, casi la mitad (el 47%) no estaban en funcionamiento. Un año después, la provincia contaba con 743 cámaras, de las cuales 11% no funcionaban.