Funcionarios del gobierno japonés compartieron experiencias educativas junto a alumnos de Mendoza


El gobierno escolar organizó una visita a una escuela para compartir y reflexionar sobre cómo mejorar la calidad educativa, junto a los funcionarios de este importante país que aportará dinero en el sistema educativo provincial.

El gobierno escolar acompañó este lunes a la comitiva japonesa, encabezada por el ministro de Finanzas de Japón, Kenichiro Ueno, y el gobernador Alfredo Cornejo, que llegó a Mendoza en el marco de la Asamblea Anual de Gobernadores organizada por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) en un recorrido por la Escuela 4-001 José Vicente Zapata de Capital.

Esta actividad se realizó con el objetivo de conocer experiencias educativas en la provincia, ya que el gobierno japonés realizó un aporte no reembolsable por 700.000 dólares en el sistema educativo provincial con el fin de desarrollar plataformas tecnológicas para fortalecer matemática en el nivel primario, inglés en el nivel secundario e invertir en gestión educativa a través del GEM (Gestión Educativa Mendoza), que es el sistema que posee la DGE y que aporta información sobre todo el sistema educativo mendocino en su conjunto.

El director general de Escuelas, Jaime Correas, destacó como algo excepcional que países tan alejados se encuentren en una escuela de nuestra provincia. Además, informó que la experiencia del GEM fue seleccionada entre 14 acciones educativas de otras ciudades de América Latina que permitirá articular, comparar y realizar balances sobre los alcances de este sistema de información.

“Es importante internacionalizar las experiencias en educación, abrir ventanas al mundo. Fue muy interesante ver cómo alumnos nuestros dialogaban con los funcionarios de Japón, teniendo en cuenta que es un país con una de las economías grandes del mundo y ver que en ese intercambio y hubo enormes coincidencias”, reflexionó Correas. “Hay que destacar la gran generosidad de Japón que da este fondo tan importante a través del BID.

Participaron en la actividad el gerente del sector social del BID, Marcelo Cabrol; el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kechner; el subsecretario de Educación, Gustavo Capone; el subsecretario de Administración de la DGE, Gabriel Sciola; la jefa de Gabinete de la DGE, Graciela Orelogio; la directora de Tecnologías de la Información, Viviana Le Donne; la directora de Políticas de Integración Digital, Mónica Pérez, y parte del gabinete escolar.

Intercambio con las escuelas

La visita de la comitiva japonesa sirvió para que se realice un intercambio de experiencias con la Escuela 4-001 Vicente Zapata. Alumnos, docentes y directivos mostraron y contaron el impacto de los proyectos que tiene la escuela vinculados a las nuevas tecnologías y cómo aplicarlas a temas como el bullying, ciberbullyng, uso de celulares en los espacios curriculares y distintos proyectos de comunicación social.

También fueron invitadas a presentar sus proyectos tecnológicos las escuelas 4-058 Presbítero Núñez de San Martín, la 1-238 Paula Albarracin de Sarmiento de Luján de Cuyo y Nº 1-491 Teresa Tittarelli de Maipú.

El gerente del sector social del BID, Marcelo Cabrol, sostuvo que el mejor lugar de encuentro es una escuela y que debemos preparar a los alumnos para un futuro distinto. “La transformación digital que se viene ya hay que ir trabajándola con los estudiantes para mejorar el país y la región”, dijo Cabrol.

GALERIA