G20 en Mendoza: instructivo para la acreditación de prensa
En la plataforma web del G20 Argentina se reciben las acreditaciones de prensa para la cobertura de las reuniones de empleo y educación. Habrá una sala de prensa virtual.
Mendoza será escenario de ocho reuniones del G20 que se desarrollarán del 3 al 10 de setiembre. Los medios interesados en cubrir las actividades deberán acreditarse, para lo cual deberán ingresar aquí, requisito excluyente para la cobertura. El proceso estará habilitado hasta el 3 de setiembre. También estará disponible el material periodístico en la sala de prensa.
Los principales detalles del instructivo general se conocen ingresando aquí.
Sistema de acreditación
Cada evento del G20 que permita cobertura de prensa requiere de una acreditación por separado. El siguiente instructivo corresponde únicamente a las reuniones ministeriales de Educación y Empleo en Mendoza: la Reunión de ministros de Educación del miércoles 5 de septiembre, la Reunión conjunta de ministros de Educación y Empleo el jueves 6 de setiembre, y la Reunión de ministros de Empleo, que se realizará el 6 y 7 de setiembre.
El único canal para la acreditación de periodistas para las reuniones del G20 2018 es a través de una plataforma web. Los pedidos de acreditación realizados por otros medios no serán procesados. Cualquier material de acreditación que no sea enviado por el sistema on-line tampoco será procesado.
El proceso de acreditación estará abierto hasta el lunes 3 de setiembre. Los pedidos de acreditación recibidos luego de esa fecha no serán aceptados bajo ninguna circunstancia.
Criterios de selección
La acreditación de prensa para las reuniones se reserva estrictamente a periodistas (de prensa escrita, radio, televisión, agencias de noticias o medios on-line) que representen a una organización legítima de difusión registrada formalmente como una organización de difusión en un país reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Los pedidos de acreditación serán considerados uno por uno y podrán ser rechazados si no se puede comprobar que se trata de periodistas profesionales o la información de la solicitud está incompleta. Deberán probar que se trata de profesionales legítimos que representan a medios legítimos de comunicación.
¿Cómo aplicar?
Los periodistas interesados en acreditarse deberán completar un formulario en el siguiente enlace:
Por favor, siga todas las instrucciones en la página de acreditación.
Las solicitudes de acreditación deben estar respaldadas por los siguientes documentos:
- Foto del solicitante: foto tipo carnet, formato JPG, tamaño mínimo 200×200 píxeles y máximo 500×500 píxeles.
- Carta en hoja membretada del medio indicando nombre completo y funciones del periodista, firmada por el editor; número de pasaporte o documento de identificación, y fecha de la reunión que se desea cubrir.
Los materiales enviados por separado por cualquier otro medio no serán aceptados.
Información para los equipos de TV
Todos los integrantes de los equipos de TV (incluyendo conductores de vehículos y técnicos) deben completar la solicitud de acreditación. Los vehículos también deben ser acreditados en la plataforma a través del formulario correspondiente.
Información para fotógrafos argentinos
La presentación de la credencial de ARGRA u otras credenciales de fotógrafos no serán suficientes para permitir la cobertura de las reuniones de G20 en Argentina. Todos los fotógrafos deberán solicitar la acreditación a través del formulario on-line.
Próximos pasos
La organización procesará cada pedido de acreditación en el menor tiempo posible. Una vez que el periodista haya recibido la confirmación de su acreditación por correo electrónico, estará registrado y acreditado solamente para la cobertura de las reuniones ministeriales de Educación y Empleo. Luego recibirá un manual de prensa con los detalles para el retiro de credenciales, acceso de medios y guías de cobertura, agenda de la reunión, mapas y otra información relevante.
Los miembros de la prensa extranjera que viajen hacia la Argentina deben tener en cuenta que una acreditación exitosa a las reuniones ministeriales de Educación y Empleo no garantiza la entrada al país. Se recomienda consultar con el consulado argentino local sobre la documentación necesaria para ingresar a la Argentina.
Sala de prensa virtual
Las fotos, las gacetillas de prensa y el material institucional estarán disponibles en el siguiente enlace: https://g20.org/es/prensa/sala-de-prensa. El resto de la página web www.g20.org incluye calendarios, áreas de trabajo e información de contexto del G20.
El material fotográfico oficial de reuniones ministeriales de Educación y Empleo estará disponible en el siguiente link: https://www.flickr.com/g20argentina
Privacidad y consultas
La información proporcionada se utilizará únicamente con fines de acreditación y estadística y no se difundirá al público en general. Toda la información está protegida de acuerdo con las leyes de protección de datos vigentes en la República Argentina. Al completar el presente formulario usted acepta recibir correos electrónicos u otras comunicaciones con información para la prensa. Si el contenido no es de su interés, puede elegir desuscribirse al momento de recibirlas.
A su vez, los datos brindados podrían utilizarse a fin de personalizar el contenido a proveerle en el futuro y poder obtener métricas de uso y niveles de servicio.
Las cartas firmadas por el editor no serán retenidas, cada reunión del G20 requiere una carta independiente.
Si desea realizar cualquier consulta sobre el proceso de acreditación de prensa, por favor contactarse con g20mediaaccreditation@presidencia.gob.ar.