Gabriela Fretes:“Buscamos que las ideas dejen de ser ideas y pasen a ser negocios exitosos”
El concurso Mendoza Innova, con 6 ediciones en su historia, brinda un espacio y oportunidad a las ideas innovadores de los mendocinos a fin de lograr un impacto positivo sobre el desarrollo industrial de la provincia. Con un monto total de $240 mil se premiarán los proyectos de emprendedores, empresarios e investigadores. La Convocatoria cierra el 25 de abril. Gabriela Fretes titular del Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios, brindó detalles del Concurso.
¿Cuál es el objetivo del Concurso Mendoza Innova?
El concurso Mendoza Innova tiene más de un objetivo. Por un lado, tiene la intención de motivar a empresarios, emprendedores e investigadores a ser innovadores, es decir, a permanentemente estar pensando en como cambiar las cosas para lograr mejores resultados, mejores funcionalidades y mayor eficiencia, entendiendo la innovación como una manera diferente de hacer las cosas para obtener mejores resultados. Por otro lado el Concurso, busca identificar a innovadores para hacerlos formar parte de una red del sistema productivo innovador de manera tal de apalancar esas ideas, y lograr que esas ideas dejen de ser ideas y pasen a ser negocios exitosos”
¿Cómo se evaluarán los proyectos?
Algunos parámetros para evaluar los proyectos serán: el grado de innovación y creatividad de cada idea, su impacto regional en las cadenas productivas y en las distintas cadenas de valor de la provincia. El impacto económico en lo que hace a la generación de valor agregado, sustitución de importaciones, generación de nuevas importaciones y nuevas divisas. Otro punto importante a tener en cuenta, es el impacto ambiental en lo que tiene que ver con la reducción de ese impacto o su mitigación en distinto procesos industriales.
Esta es la sexta edición del Concurso ¿Cómo ha sido la experiencia de los ganadores de ediciones anteriores?
Es importante destacar y reconocer que los ganadores de ediciones anteriores han logrado capitalizar la experiencia y presentarse en otros certámenes o bien utilizar los fondos para continuar generando proyectos de innovación.
¿Cuáles son las categorías y premios del Concurso?
El concurso tiene tres categorías:
“InnovaEmprende”
Está orientada a emprendedores o micro empresas. Se puede presentar un proyecto en forma individual o colectiva, debiendo tratarse, en ambos casos, de personas físicas mayores de 18 años o con representante mayor de 18 años, o de empresas que cumplimenten la caracterización de micro empresa contenida en la Disposición 50/2013 de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional El primer premio consistirá de $40 mil y el segundo de $20 mil.
“InnovaInvestiga”
Esta categoría está orientada a aquellos proyectos de investigación aplicada derivados de una línea de investigación científica desarrollada por .miembros de las unidades académicas, técnicas o de investigación de las distintas universidades u organismos científicos o tecnológicos de facultades, departamentos de universidades, redes de investigación de la Provincia u otras entidades. Los proyectos pueden ser presentados por profesores, líderes académicos y/o estudiantes de carreras de grado y posgrado, organismos estatales y privados (facultades, escuelas, etc.), asociaciones civiles sin fines de lucro y fundaciones, entre otros. El primer premio consistirá en la suma de $40 mil y el segundo de $20 mil.
“InnovaEmpresa”
Esta categoría está orientada a aquellas empresas que tengan su actividad productiva en la provincia de Mendoza. Las empresas concursantes deben encuadrarse en la caracterización de pequeña o mediana empresa. El primer premio consistirá en la suma de $80 mil y el segundo de $40 mil.
¿Cómo hay que hacer para participar en este Concurso y hasta cuando hay tiempo para participar?
Las bases y condiciones del concurso se pueden obtener ingresando en www.idits.org.ar y para informes al correo mendozainnova@idits.org.ar o bien telefónicamente a 261-4246347 / 1475. Desde la Subsecretaría de Comunicación Pública perteneciente al Ministerio Secretaría de Legal y Técnica, este año se realizó una campaña de comunicación importante para llegar a toda la provincia y lograr una mayor participación de emprendedores, empresas e investigadores. La convocatoria cierra el 25 de abril.
https://www.youtube.com/watch?v=7KOhn5x_7b0
https://www.youtube.com/watch?v=AFlP9ov_NCw